|
Pesquisa Neonatal Ampliada inicia código Fonasa: Laboratorio de Enfermedades Metabólicas (LEM) del INTA ofrece este examen desde 2007
|
Este examen permite detectar 32 enfermedades del recién nacido, las que pueden producir discapacidad intelectual o incluso la muerte. Este 2022 MINSAL le asignó código Fonasa, lo cual permitirá dar acceso, mediante una bonificación, a toda la población.
|
Leer nota y ver video LEM
|
|
|
Secretaría de Estudio del INTA participa en 1er encuentro de reconocimiento a sus labores
|
En un encuentro organizado por Ucampus y Uchile, fueron entregados más de 20 galardones a 140 funcionarias y funcionarios que trabajan en las Secretaría de Estudio de las diferentes unidades de la Universidad de Chile.
|
Leer más
|
|
|
Estudio liderado por Prof. Bárbara Ángel identificará el patrón alimentario y perfil sociosanitario de personas mayores en todo el país
|
La académica dirigirá un proyecto impulsado por el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable, creada en el marco del Plan de Fortalecimiento del Consorcio de la CUECH. La iniciativa articulará el trabajo de las universidades públicas para procurar un envejecimiento saludable.
|
Leer más
|
|
|
|
ESPECIAL | Semana Mundial de la Lactancia Materna
|
|
|
Lactancia materna y su relación con el consumo de alimentos ultraprocesados
|
Por Mario Aldana, Magister en Nutrición, INTA – Universidad de Chile y Camila Corvalán, Profesora Asistente, Unidad de Nutrición Pública, CIAPEC, INTA – Universidad de Chile
|
Leer más
|
|
|
Lactancia materna y adiposidad en lactantes
|
Por Laura Prieto, Médico Cirujana, Magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile, Doctora en Nutrición y Alimentos de la Universidad de Chile y Camila Corvalán, Profesora Asistente, Unidad de Nutrición Pública, CIAPEC, INTA – Universidad de Chile
|
Leer más
|
|
|
El impacto de la extensión del permiso postnatal parental en Chile en la lactancia materna exclusiva
|
Por Deborah Navarro-Rosenblatt, MSc. PhD, Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile y María Luisa Garmendia, MPH. PhD, Profesora Asociada, Unidad de Nutrición Pública, CIAPEC, INTA – Universidad de Chilele
|
Leer más
|
|
|
|
|
El momento preciso: Fortificación de leche y harinas con vitamina D
|
Francisco Pérez Bravo, Profesor Titular, Unidad de Nutrición Humana, INTA – Universidad de Chile
|
Leer más
|
|
|
Alimentación Chilena: ¿es sostenible?
|
Teresita Gormaz, Egresada de Magister en Nutrición y Alimentos, INTA, Universidad de Chile y Gerardo Weisstaub, Profesor Titular, Unidad de Nutrición Pública, INTA, Universidad de Chile
|
Leer más
|
|
|
Inseguridad Alimentaria en Chile y en el Mundo
|
Fernando Vio del Río, Profesor Titular, Unidad de Nutrición Pública, INTA – Universidad de Chile
|
Leer más
|
|
|
Riesgo cardiometabólico en escolares de 7 a 9 años
|
Gerardo Weisstaub, Profesor Titular, Unidad de Nutrición Pública, INTA – Universidad de Chile
|
Leer más
|
|
|
|
Lactancia materna y el consumo de ultraprocesados en niños de 2 años: Mario Aldana se gradúa del Magíster en Nutrición y Alimentos
|
Se graduó del Magíster de Nutrición y Alimentos, mención Nutrición Humana.
|
Leer más
|
|
|
Relación entre indicadores antropométricos y activad física en preescolares de Valparaíso: Catalina Yaryes se gradúa del Magíster en Nutrición y Alimentos
|
Finalizó el Magíster de Nutrición y Alimentos, mención Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades Asociadas a la Nutrición
|
Leer más
|
|
|
Efectos del mucílago de la chía en la absorción intestinal: Alexandra Valenzuela se gradúa de Magíster de Nutrición y Alimentos
|
Finalizó el Magíster en Nutrición y Alimentos, mención Nutrición Humana
|
Leer más
|
|
|
Transmisión de alteraciones del metabolismo de la glucosa de padres obesos a su descendencia macho: Verónica Palma se gradúa del MNA
|
Completó el programa de Magíster en Nutrición y Alimentos mención Nutrición Humana.
|
Leer más
|
|
|
Profesor Mario Ociel Moya del INTA culmina el Magíster en Envejecimiento y Calidad de Vida
|
El profesor realizó recientemente la defensa de su AFE titulada “Voluntades anticipadas en el contexto del envejecimiento de la población”.
|
Leer más
|
|
|
|
|
Cursos de Extensión
|
- Lípidos: una visión nutricional, tecnológica y alimentaria para la mejora de la salud y la calidad de vida - Inicio 5 de octubre
- Uso e Implementación del Etiquetado Nutricional en Chile - Inicio 19 de octubre
- Manipulación de Alimentos en la Alimentación Colectiva - Inicio 21 de noviembre
|
Más Información |
|
|
Diplomas de Educación Continua
|
-Alergias Alimentarias: qué debemos saber hoy para su diagnóstico y manejo - Inicio 25 de octubre
|
Más Información |
|
|
Cursos de Educación Continua
|
-Actualización en Terapias Cetogénicas: Aplicación y Proyecciones de uso clínico - Inicio 26 de septiembre
|
Más Información |
|
|
|
|
|
|