Líneas de investigación

  • Bases fisiológicas de la nutrición: Investigación sobre los procesos mediante los cuales el organismo digiere los alimentos, absorbe, transporta y utiliza en su metabolismo los nutrientes; así como las implicaciones de dichos procesos en la salud de las personas.
  • Bases fisiopatológicas de la nutrición: Estudios sobre las alteraciones anatómicas, bioquímicas y funcionales relacionadas con los desequilibrios nutricionales y su repercusión en la salud. Comprende la fisiopatología de enfermedades del aparato digestivo, de las vías biliares y hepáticas, enfermedades renales e infeccionas, diabetes y otras enfermedades asociadas a la nutrición.
  • Bases epidemiológicas de la nutrición: Estudios sobre los factores condicionantes, prevención y manejo de los principales problemas nutricionales a nivel colectivo, así como el desarrollo de instrumentos y diseños epidemiológicos utilizados en el área de la alimentación y nutrición. Análisis de las tendencias de los problemas nutricionales en las poblaciones y sus factores de riesgo.
  • Alimentación y Nutrición en el ciclo vital: investigación de las necesidades nutricionales en las diferentes fases del ciclo de vida del ser humano. Impacto de la alimentación en los cambios fisiológicos y bioquímicos; así como los requerimientos de la ingesta de alimentos y nutrientes en las diferentes etapas de la vida y sus implicaciones en la salud y la enfermedad.

Áreas de Desarrollo

  • Soporte nutricional en patologías asociadas a la nutrición: Esta área de desarrollo involucra temas relacionados con los distintos tipos de dietas que deben ser suministradas de acuerdo a las diferentes patologías. Ejemplo: los pacientes renales requieren una alimentación donde el equilibrio de los electrolitos juega un rol fundamental en la salud del paciente. Todos estos conocimientos son fundamentales para el desarrollo de la actividad profesional de médicos nutriólogos y nutricionistas clínicos y son adquiridos en al menos tres cursos electivos: – Soporte Nutricional del Adulto Hospitalizado. – Soporte Nutricional en Enfermedad Renal y Diabetes. – Soporte Nutricional en Paciente Oncológico.
  • Diseño y elaboración de protocolos de intervención nutricional: Esta área de desarrollo involucra temas relacionados con los programas de alimentación complementaria que requieren de una buena planificación de la intervención nutricional. Esta área principalmente es tomada por los(as) nutricionistas que trabajan en los Centros de Salud Familiar del Ministerio de Salud de Chile (CESFAM).
Compartir:
https://uchile.cl/nu192651
Copiar