Profesores Carolina Arias y Miguel Angel Rincón obtienen Beca Iberoamericana
Los académicos del INTA, Carolina Arias y Miguel Ángel Rincón obtuvieron la “Beca Iberoamérica. Jóvenes Profesores e Investigadores. Santander Universidades” 2015, programa dirigido a impulsar el Espacio Iberoamericano del Conocimiento.
Dirigidas a profesores e investigadores en instituciones de educación superior, preferentemente menores de 35 años, el objetivo de las becas es ayudar a completar la formación y especialización científica y técnica de sus beneficiarios, colaborar en actualizar su nivel de conocimientos, el aprendizaje de nuevas técnicas y métodos, establecer o consolidar vínculos académicos entre equipos de investigación e instituciones iberoamericanas permitiendo, mediante una estancia en algún Centro de Investigación o Universidad iberoamericana, financiando gastos de alojamiento, desplazamiento y manutención, por un periodo mínimo de 2 meses.
La ceremonia de entrega de la “Beca Iberoamérica. Jóvenes Profesores e Investigadores. Santander Universidades” fue presidida por la directora del INTA de la U. de Chile, profesora Verónica Cornejo y contó con la asistencia de Juan Carlos Del Sante, Director de Universia Chile, quien destacó que “a la fecha hay mil 300 universidades de américa que forman parte de la Red Universia” y que desde que se creó el programa hasta este año, se han entregado un total de 173 mil becas, 100 mil de ellas en Chile.
La Dra. Carolina Arias, quien realizará su pasantía en Rio Grande do Sul, Brasil, es Médico Cirujano de la Universidad Mayor, Especialista en Neuropediatría de la Universidad de Valparaíso, Director Médico del Centro de Diagnóstico del INTA de la Universidad de Chile. Por su parte, el profesor Miguel Ángel Rincón, quien viajará a Almería, es Doctor, Magíster y Licenciado en Química por la Universidad de Almería, España, y en enero de este año se integró a nuestro Instituto con la jerarquía de Profesor Asistente.
“Parte de los objetivos que tiene el INTA es dar siempre apoyo a los académicos para que se desarrollen en su ámbito”, señaló la directora del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, profesora Verónica Cornejo, destacando el trabajo de la Dra. Carolina Arias en el área de las enfermedades metabólicas y la reciente integración del profesor Miguel Ángel Rincón desde España.