Los efectos de la enfermedad de Alzheimer tanto en pacientes como en su entorno social y familiar son muy desgastantes y demandantes. Es por eso que la prevención juega un papel muy importante al momento de evaluar cómo queremos vivir la última etapa de nuestra vida.
“Puentes del pasado, voces universitarias y resistencias” fue una actividad realizada en el INTA en el marco de los 50 años del golpe de estado en Chile. La comunidad del instituto realizó el acto de plantar dos árboles autóctonos para perdurar la memoria, y luego participó en un íntimo conversatorio sobre las experiencias de profesores y funcionarios durante esa época.
"Llamado urgente a la acción", es la consigna del libro “Obesidad Infantil: Una pandemia invisible” escrito por el Dr. Fernando Vio del Río, que fue lanzado recientemente en el INTA y aborda el implacable avance de un problema de salud.
En el sitio web educa.inta.cl están disponibles los cursos y diplomas, tanto de educación continua como de extensión, para estudiar durante todo este año.
Recientemente el Dr. Rafael Opazo, Profesor Asistente de la Unidad de Alimentos del INTA de la Universidad de Chile, publicó en la revista internacional Frontiers in Marine Science, los resultados de su investigación sobre el impacto de las bacterias ácido-lácticas en la dieta de la trucha arcoíris.
Investigadores U. de Chile entregan recomendaciones
En nuestro sistema digestivo reside una compleja comunidad de microorganismos que desempeñan un papel esencial en la salud. Más allá de su función digestiva, esta comunidad microbiana -única en cada individuo- influye en el sistema inmunológico, en la función cerebral, en la regulación del peso corporal y en el metabolismo. Expertos del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile revelan cómo la composición de la microbiota puede mejorar el bienestar físico, mental y emocional de las personas.
En Toronto, Canadá, se realizó el International Association for Food Protection (IAFP) 2023 Annual Meeting. Este evento reunió a expertos y profesionales en inocuidad alimentaria para abordar desafíos y presentar soluciones innovadoras.