En una ceremonia realizada en el Teatro del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile se presentó oficialmente la nueva imagen institucional, como parte del proceso de conmemoración de sus 50 años de historia, que se celebrarán en 2026.
La actividad fue encabezada por el director del INTA, profesor Francisco Pérez Bravo, quien destacó que esta renovación busca proyectar con fuerza la misión del instituto hacia el futuro. “Estamos próximos a cumplir medio siglo de historia y servicio público. En este contexto, creemos firmemente que renovar nuestra imagen institucional es también proyectar nuestra misión hacia los desafíos actuales y futuros del país”, señaló.
“Este logo, junto al manual de marca que lo acompaña, representa mucho más que una herramienta gráfica: es una expresión de nuestra identidad y del compromiso sostenido con la promoción de la alimentación saludable y la seguridad alimentaria en Chile y América Latina”, agregó el director.
El rediseño de la identidad visual fue el resultado de un trabajo colaborativo, realizado en diálogo permanente con las Direcciones de Comunicaciones y de Extensión de la Casa Central de la Universidad de Chile, cuyos representantes, Mariela Ravanal y Fabián Retamal, participaron en el evento.
Mariela Ravanal, directora de Comunicaciones, valoró el proceso realizado por el INTA. “La preocupación por una proyección institucional coherente es una de las formas más cotidianas de hacer buena comunicación. Es por ello que felicitamos esta evolución que muestra INTA hoy con la presentación de una nueva identidad gráfica. Les invito a seguir este manual y agradezco las consultas que hicieron a la Dirección de Comunicaciones para compatibilizar la aproximación gráfica de los manuales de la Universidad y el que hoy hemos podido conocer”, expresó.
Por su parte, Fabián Retamal, director de Extensión, destacó que “esta nueva identidad visual da cuenta de la manera en que el INTA se abre a la comunidad. Valoramos no solo esta estrategia comunicacional, sino también todo el trabajo de extensión que el INTA viene realizando en el último tiempo”.
Durante la ceremonia se dio a conocer el nuevo logo del instituto, acompañado de su Manual de Marca. El diseño incorpora una figura estilizada de una persona con los brazos en alto, sosteniendo hojas verdes, símbolo de nutrición, bienestar y equilibrio entre ciencia y naturaleza. Este isotipo minimalista y moderno proyecta una institución accesible, innovadora y cercana a la comunidad, y está acompañado por una tipografía legible y profesional, así como una paleta cromática adaptada a entornos digitales.
Además, se presentaron herramientas gráficas que estarán a disposición de toda la comunidad INTA, como:
- Logo para cada una de las direcciones del instituto.
- Plantilla institucional para presentaciones oficiales.
- Pie de firma para correo electrónico.
- Poster científico editable para presentaciones en congresos.
Estas herramientas permitirán fortalecer la coherencia visual y optimizar los procesos de comunicación interna y externa, consolidando la presencia pública del instituto.
La nueva imagen institucional del INTA es un hito en el marco de su aniversario número 50. En palabras de su director, “seguimos avanzando hacia este importante con una mirada renovada, convencidos de que el INTA tiene mucho que aportar en los desafíos que enfrenta el país: el envejecimiento poblacional, la salud pública, la seguridad alimentaria, la prevención de enfermedades metabólicas y la promoción de entornos saludables”.