Noticias

Descubre cómo el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos Dr. Fernando Mönckeberg Barros marca pauta en investigación, innovación y salud a través de su presencia en los principales medios de comunicación a nivel nacional y regional.
INTA en los medios de comunicación

INTA en los medios de comunicación

Descubre cómo el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos Dr. Fernando Mönckeberg Barros marca pauta en investigación, innovación y salud a través de su presencia en los principales medios de comunicación a nivel nacional y regional.

Últimas noticias

Actualidad
De izquierda a derecha: Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Chile; Alejandra Mizala, prorrectora U. de Chile; Francisco Pérez, director INTA; y Thomas Griggs, director ejecutivo de Acreditación Institucional.

Acreditación Institucional

Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.

Prorrectora comparte los resultados del informe sobre autoevaluación

Actualidad

El trabajo de los profesores Hernán Speisky y Jocelyn Fuentes del Laboratorio de Antioxidantes (LAOX) del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile abre nuevas posibilidades para el desarrollo de alimentos funcionales y nutracéuticos a partir de descartes vegetales.

Identifican tres moléculas con potencia antioxidante 5.000 veces mayor

Actualidad
Toma de muestra de sangre desde el talón de un recién nacido, procedimiento clave en la pesquisa neonatal para la detección temprana de enfermedades metabólicas.

Este laboratorio ha sido un actor clave en el desarrollo de la pesquisa neonatal en Chile. Gracias a su impulso técnico y científico, el Ministerio de Salud implementó en 1992 el Programa Nacional de Pesquisa Neonatal para la detección de dos enfermedades, las cuales se ampliarán a 26 en el segundo semestre de este año.

Lab. de Enfermedades Metabólicas conmemora Día de la Pesquisa Neonatal