DID INTA informa adjudicación de fondos internos Semilla y Colaborativo 2025 para fortalecer la investigación institucional

DID INTA informa adjudicación de fondos internoSemilla y Colaborativo 2025

La Dirección de Investigación y Desarrollo (DID) del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile adjudicó los fondos internos 2025 en Líneas Semilla y Colaborativo, una iniciativa que busca promover el desarrollo y consolidación de líneas de investigación estratégicas para la institución. 

Las propuestas seleccionadas abarcan temáticas tan diversas como resistencia antimicrobiana en acuicultura, estudios de neurodesarrollo, biología celular aplicada, inocuidad alimentaria, preferencias alimentarias en niñas y niños, y mecanismos moleculares vinculados a la obesidad, reflejando la amplitud y relevancia de los desafíos que aborda el INTA.

Los proyectos admitidos fueron evaluados por un Comité Académico Externo al INTA, asegurando un proceso imparcial y de alto estándar.

“Por tercer año consecutivo hemos adjudicado proyectos a académicos de todas las unidades del INTA, financiando seis proyectos que serán desarrollados por ocho académicas y dos académicos. Nos alegra el interés sostenido que despiertan estos fondos internos, y confiamos en que sus resultados contribuyan a la generación de nuevo conocimiento y a fortalecer la competitividad de nuestra comunidad académica", comentó Rodrigo Pulgar, Ph.D., director de la DID INTA.

Fondos Semilla para Líneas de Investigación INTA

Este instrumento busca impulsar nuevas líneas de investigación o reactivar aquellas que no han recibido financiamiento recientemente, priorizando a académicas y académicos que habiendo postulado como investigadores responsables a fondos externos nos cuenten con fondos activos para investigación.

Proyectos adjudicados:

  • Estudio de plásmidos conjugativos con genes de resistencia a florfenicol provenientes de bacterias ambientales en centros de cultivo de salmón, y su potencial de transferencia a patógenos de peces | Javiera Ortiz Severín, Ph.D.
  • Proyecto de caracterización de patrones lingüísticos en pacientes con Síndrome de deficiencia del transportador de glucosa tipo 1 | María Jesús Leal, Ph.D.
  • Identificación de células goblet en organoides colónicos de ratón y registro en tiempo real de los niveles de Ca2+ intracelular | Omar Porras, Ph.D.
Proyectos Colaboración en Líneas de Investigación INTA

Este instrumento busca fortalecer el trabajo interdisciplinario, promoviendo la complementación de capacidades entre investigadoras e investigadores para iniciar o consolidar líneas de investigación mediante nuevos enfoques y alianzas internas.

Proyectos adjudicados:

Los fondos que hacen posible esta convocatoria provienen del Programa PEEI de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile y los aportes de la Corporación para Apoyo de Investigación Científica de Nutrición (CINUT).

 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Ceremonia Aniversario 183° U. de Chile

Presidente Boric destaca proyecto del INTA en colegios Chiloé

Recitando un poema de Andrés Bello y revisando grandes hitos institucionales de su alma mater, el también patrono del plantel destacó que “lo que se hace desde la Universidad de Chile (...) es tremendamente importante y de impacto mundial. Sintámonos orgullosos de lo que está haciendo la Universidad”.