Segundo Simposio de Salud y Bienestar Laboral
Con la presencia de representantes de las áreas de personal y salud laboral de empresas de los sectores público y privado, el miércoles 2 de septiembre se realizó el Segundo Simposio sobre Salud y Bienestar Laboral, organizado por la Dirección de Asistencia Técnica del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, INTA, de la Universidad de Chile, a través del Programa de Optimización de la Alimentación y el Bienestar del Trabajador, PROAT.
El evento fue inaugurado por el Director Adjunto del INTA, Dr. Patricio Peirano, quien destacó “la creciente evidencia del rol que tiene la alimentación y el estado nutricional de las personas en su estado de salud y en consecuencia en su desempeño laboral, ya que las calorías y nutrientes que consumimos durante el día, tienen una influencia determinante en el rendimiento físico e intelectual”.
“Adicionalmente, señaló, queremos mostrarles cómo el PROAT responde a esta necesidad a través de nuestro sello INTA. Compartiremos experiencias del trabajo realizado y las valiosas experiencias que hemos tenido hasta ahora”.
Este segundo simposio contó con la participación de la Dra. Cecilia Albala, médico cirujano y Profesora Titular del INTA de la Universidad de Chile, quien expuso sobre los principales problemas de salud que enfrentamos hoy en día como sociedad y a los cuales debemos hacerles frente desde distintos contextos; Sonia Olivares, Nutricionista y Magíster en Planificación en Alimentación y Nutrición, Profesora Titular del INTA, Consultora de la FAO en Educación en Nutrición con el tema “Marketing social para el fomento del bienestar laboral y la prevención de factores de riesgo de enfermedades crónicas”; y Andrés Silva, Ingeniero Agrónomo y Doctor en Economía de la Universidad de Kent , Reino Unido, cuyas investigaciones se han relacionado en la medición del impacto económico de distintas estrategias de salud y alimentos, sobre el costo de la obesidad para las empresas y el retorno económico de las intervenciones en salud laboral.