Con éxito finaliza Diplomado en Innovación en Alimentos: Desafíos y oportunidades para la industria
En una ceremonia realizada en el Auditorio 1 del INTA el jueves 4 de septiembre, recibieron sus diplomas los catorce estudiantes del Diplomado en Innovación en Alimentos: Desafíos y oportunidades para la industria, impartido por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, INTA, de la Universidad de Chile y la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El Diplomado, que tuvo como objetivo la formación de excelencia de especialistas para favorecer la competitividad y sustentabilidad de la industria nacional de alimentos a través de la innovación y creación de valor, fue organizado por la Plataforma de Innovación en Alimentos, PIAL, y el apoyo del conocimiento tecnológico y empresarial de Nestlé.
Para el profesor Ricardo Pérez, de la Escuela de Ingeniería de la U. Católica, director del Diplomado junto a la profesora del INTA de la U. de Chile Lee Meisel, definió la experiencia como “inédita en el país, que ojalá marque una evolución positiva”, una semilla “que genere nuevas instancias de colaboración entre universidades y empresas”.
Por su parte, el gerente de wellness de Nestlé-Chile, Marcial Peña y Lillo, señaló que la exitosa finalización del diplomado es “un hito para un proceso que comenzó hace varios años con la creación de la Plataforma de Innovación en Alimentos, PIAL”. Su novedad, agregó, consiste en combinar dos áreas como son la innovación y la ciencia de los alimentos “y que todavía no potenciaban las diferentes dimensiones que pueden y deben tener”.
Con una duración de cinco meses, el Diplomado en Innovación en Alimentos: Desafíos y oportunidades para la industria, contempló cuatro cursos en los que se profundizó en temas como los Nuevos Paradigmas Alimentarios y las Claves de la Innovación en Alimentos, Metodologías para Abordar los Desafíos de la Innovación en Alimentos, Aplicación de Tecnologías Emergentes para la Innovación en Alimentos, y Políticas Públicas y Regulaciones, en el que participaron 36 académicos de las Universidades de Chile y Católica de Chile, entre los que se contaron dos Premios Nacionales de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas, los profesores Ricardo Uauy y José Miguel Aguilera.
Durante la ceremonia, la directora del INTA, profesora Verónica Cornejo, agradeció a los organizadores y estudiantes del Diplomado por su participación en una actividad “única en el marco de la innovación alimentaria”.