Los frutos generados a lo largo de nuestra historia, son los que realmente marcan a nuestro Instituto como parte importante del tejido social
“Sin duda que hoy día podemos legítimamente recapitular una inmensa cantidad de logros profesionales y técnicos en la historia del INTA”, señaló al asumir su cargo la nuevaDirectora del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile, Profesora Verónica Cornejo.
La ceremonia, realizada el pasado jueves 31 de julio, fue presidida por el Rector de la U. de Chile, Profesor Ennio Vivaldi, quien destacó que el INTA representa “el paradigma del instituto multidisciplinario exitoso por excelencia. Al mismo tiempo, afirmó que la historia del INTA permite proyectar a la Universidad de Chile como una institución “al servicio del país y que piensa el país en su totalidad”.
Por su parte, la Directora saliente, Dra Magdalena Araya resaltó que “como institución el INTA es reconocido como un grupo de investigadores activos, de variadas formaciones, que trabajan en nutrición en su sentido más amplio.”, subrayando que “este reconocimiento es nuestro orgullo y también nuestro desafío”.
En parte de su discurso la profesora Cornejo, quien llegó al INTA como estudiante, manifestó que “la formación y especialización de profesionales, el desarrollo de nuevas tecnologías médicas, y el acervo de opinión generada por nuestras publicaciones y memorias de investigación, forman parte dela historia médica de nuestro país y de la región latinoamericana en las últimas cuatro décadas. Se trata, sin lugar a dudas, de un conjunto impresionante de logros al servicio de las personas”.
“Sin embargo”, agregó, “no es ello en lo que se agota la presencia nacional del INTA; porque dicha presencia se ve reflejada, como en un pequeño espejo, en los ojos de las personas y familias a quienes este conjunto de logros profesionales ha podido mejorar su calidad de vida y, con ello, su visión del mundo; verdaderamente es ésta la dimensión que da cuenta la presencia de nuestra institución, son los frutos por los cuales varias generaciones de chilenos han podido sentir que hay profesionales dedicados a su servicio teniendo como objetivo central a la persona, especialmente los niños y sus familias”.
“El logro profesional puro y simple, no es suficiente para dar contenido a nuestra misión”, señaló la Profesora Cornejo, quien fuera elegida como Directora del INTA para el período 204-2018 con un 70 por ciento de los votos el pasado 5 de junio. “Los frutos generados a lo largo de nuestra historia, son los que realmente marcan a nuestro Instituto como parte importante del tejido social, dándonos credibilidad frente a los ciudadanos y haciendo eso que pocas veces ocurre: el que las instituciones adquieran una personalidad propia, más allá de quienes ocasionalmente las integren”.