Profesor Ennio Vivaldi: Hace falta tener posiciones como universidad frente a los problemas nacionales

Profesor Ennio Vivaldi: Hace falta tener posiciones como universidad frente a los problemas nacionales
“Creo que hoy día en Chile hay una conciencia transversal en el espectro político de que es necesario replantear un sistema público, y hay un reconocimiento de que la Universidad de Chile está llamada a jugar un rol particular en eso”, señaló en reunión con académicos del INTA el candidato a Rector, profesor Ennio Vivaldi. Médico Cirujano de la Universidad de Chile, Profesor titular en el Programa de Fisiología y Biofísica del ICBM de la Facultad de Medicina, referente mundial en la Fisiología del Sueño, especialización desarrollada en el programa conjunto Harvard-MIT, piensa que “es momento de rescatar los valores de la academia por la academia. Los valores que tiene la vida universitaria, los valores que sin lugar a dudas tiene la vida cultural”. Al mismo tiempo, señala que “la misión de la U. de Chile se ha visto un poco desdibujada y diluida”, escenario que sintetiza en la pregunta “¿es la Universidad de Chile una Universidad más?”. Para el primer vicepresidente del Senado Universitario entre los años 2006 y 2009, “Querámoslo o no, hemos actuado, nos hemos comportado como si lo fuéramos por mucho tiempo”, a lo que agrega que “esta universidad nace para construir un edificio que se llama República de Chile. Y ese es el sentido profundo que todos llevamos dentro: la responsabilidad por la Nación”. Desde su punto de vista, la U. de Chile “no es una universidad más. No estamos hechos para competir con los demás. No podemos dejar de tener esa responsabilidad histórica que nos marca como universidad que es, además, el centro articulador entre las políticas del Estado y la Sociedad”. “Hace falta tener posiciones como universidad frente a los temas nacionales. Qué opina la U. de Chile con respecto a las políticas de investigación del país. Qué opina la U. de Chile con respecto a cómo debe hacerse el pregrado. Me imagino a la U. de Chile del futuro, continúa, gestando los grandes proyectos nacionales, comprometidos con ellos, capaces de dirigir al sistema universitario, al sistema de universidades estatales en esa tarea”. Desde su perspectiva, “el INTA es uno de los más grandes ejemplos de esta conjunción de excelencia y compromiso que caracteriza a la U. de Chile y que nos permite proyectarnos como solución a los grandes problemas nacionales”.

Galería de fotos

Últimas noticias