Dra. Cecilia Albala se integra a la Academia de Medicina del Instituto de Chile

Dra. Cecilia Albala se integra a la Academia de Medicina del Instituto de Chile
“Es un privilegio que la Academia de Medicina del Instituto de Chile reciba a este nuevo Miembro de Número de nuestra Corporación”, señaló el Dr. Manuel García de los Ríos en la Sesión Pública y Solemne realizada el jueves 10 de abril en el Salón del Honor del Instituto de Chile, en que la Dra. Cecilia Albala Brevis, se integró como Miembro de Número de la Corporación. “Para usted, qué duda cabe”, agregó el Dr. García de los Ríos, “es un honor incorporarse a nuestra Corporación y la Academia, a su vez, se enriquece con su presencia y espera que sus aportes, propios de su espíritu y fortaleza hagan que la Academia sea cada vez más trascendente en el quehacer nacional y que con su presencia prestigie a nuestra institución”. Elegida como Miembro de Número en sesión extraordinaria de la Academia el 4 de septiembre de 2013, la Dra. Cecilia Albala es Médico cirujano y especialista en salud pública de la Universidad de Chile, con estudios de postgrado en epidemiología geriátrica en la Universidad de Padua y de enfermedades crónicas en la Erasmus University de Rotterdam, desde 1979 se desempeña como académica del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), alcanzando al día de hoy el grado de Profesora Titular. Miembro del Senado Universitario de la Universidad de Chile y del Consejo del INTA, entre 1997 y 2001 ocupó el cargo de jefe del Programa de Obesidad del INTA. Actualmente se desempeña como directora de la Unidad de Nutrición Pública, además de ser profesora de los programas de Magíster y Doctorado en Nutrición y Alimentos, y miembro del claustro del Doctorado en Salud Pública. Creó el Diplomado a Distancia en Geriatría y Gerontología para profesionales de la salud, habiendo graduado más de dos mil profesionales de Chile y Latinoamérica desde el 2001. Sus aportes en investigación y docencia, así como en políticas públicas relacionadas con nutrición pública y adulto mayor, los que se han transformado en importantes iniciativas de gobierno en estos temas, han sido reconocidos con el Premio Mujer Siglo XXI (Universidad de Chile, 2004) y el Premio Abraham Stekel a la trayectoria destacada en el campo de la Nutrición (Sociedad Chilena de la Nutrición, 2004). Además de exponer su trabajo de incorporación titulado “El envejecimiento en Chile y el efecto de las desigualdades sociales sobre la salud”, la Dra. Albala aprovechó la oportunidad para agradecer a su familia, a su equipo de trabajo y a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile que “me inculcó la vocación de servicio público”.

Galería de fotos

Últimas noticias