
Las universidades públicas y la educación pública son responsabilidad del conjunto de la población
Con la presencia del Rector, Ennio Vivaldi, el INTA inauguró nuevas dependencias destinadas a mejorar el desarrollo de sus programas de posgrado, ubicadas en el tercer piso del edificio institucional, son dos salas de clases más una sala de alumnos de magister y doctorado, y la oficina de la Dirección de Educación Continua, las que se construyeron con fondos basales 2013 del proyecto UCh1398, después de ser reparados los daños provocados por el terremoto 2010.
Al mismo tiempo, se presentó el software “Utesis”, el que permitirá el seguimiento de los procesos de Tesis de los estudiantes de posgrado del INTA, disminuyendo los tiempos de desarrollo de las Tesis, una mayor coordinación y supervisión de los procesos. Este software fue desarrollado a petición de la Dirección de Posgrado del INTA, también con fondos basales de la U. de Chile.
Previo a la ceremonia, el Rector Vivaldi se reunió con la comunidad del Instituto, oportunidad en la que destacó el “esfuerzo de mejoramiento de la infraestructura” el “impulso a la Educación a Distancia”; la incorporación de 4 nuevos académicos con grado de Doctor, Rodrigo Pulgar, Magali Toro, Rodrigo Troncoso y Miguel Ángel Rincón; y a través del concurso de inserción Conicyt la integración de Paulina Correa e Igor Pacheco.
Junto con definir al INTA como un ejemplo paradigmático en la construcción de Políticas Públicas y en el enfoque interdisciplinario para solucionar problemas de trascendencia nacional, subrayó la importancia del proyecto CETA, cuyo subdirector es el profesor Jaime Romero, y que tendrá la misión de resolver brechas de infraestructura, equipamiento tecnológico y recursos humanos del sector alimentario nacional, mediante el desarrollo y escalamiento comercial de nuevos ingredientes y alimentos saludables, uniendo a la academia con el sector empresarial, a través de la generación de I+D+i.
“Esta Universidad fue hecha en el Siglo XIX para construir y proyectar el espacio público de Chile”, señaló el Rector Vivaldi a la comunidad del INTA, a un año de su gestión, al recordar los postulados de su campaña a la rectoría de la casa de Bello. Junto con subrayar que la característica esencial de la Universidad de Chile es el pluralismo, manifestó que las “universidades públicas y la educación pública es responsabilidad del conjunto de la población”, recalcó “el grado de confianza que la gente tiene en esta institución”, y definió como los tres grandes pilares de su gestión los aportes de la U. de Chile en Educación, en Salud, y el Proyecto Académico de Laguna Carén.
