23 países se reúnen para promover consumo de frutas y verduras

23 países se reúnen para promover consumo de frutas y verduras
Con una intervención urbana en la que se regalará frutas en 10 puntos de Santiago centro se dará inicio, el próximo lunes 14 a la Semana Nacional del Consumo de Frutas y Verduras. Organizada por la Corporación 5 al día Chile, miembro de la Plataforma Mundial formada por la Alianza Internacional de Asociaciones y Movimientos 5 al día (AIAM5) y la International Fruit and Vegetable Alliance (IFAVA), cuenta además con el respaldo del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, el Ministerio de Agricultura, el Programa Elige Vivir Sano y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Asociación de Supermercados de Chile (ASACH), la Asociación de Ferias Libres (ASOF) y la Central de Abastecimiento Lo Valledor. La serie de actividades, que incluye la celebración del Día Mundial de la Alimentación, Elige Vivir Sano el día miércoles 16; acciones en Supermercados de Santiago durante toda la semana y prácticas saludables con degustaciones y ofertas especiales en la Feria de Quilín de la comuna de Macul el martes 15, se enmarca en el Día Mundial de la Alimentación que FAO celebra todos los años en el mes de octubre, lo que fue ratificado en el IX Congreso Internacional de Promoción delConsumo de Frutas y Verduras realizado en Budapest, Hungría, entre el 19 y 21 de Septiembre. En representación de 5 al día Chile asistieron su presidente, el Dr. Fernando Vio, Alejandra Domper e Isabel Zacarías. La reunión contó con la presencia de representantes de 23 países, quienes firmaron la Declaración de Budapest,que ratifica el compromiso de promover el consumo de frutas y verduras por su efecto positivo en la salud al prevenir los grandes problemas que afectan a la población, como son la obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer. En dicha reunión se destacó la importancia de continuar trabajando para incluir estas acciones en las políticas públicas nacionales de salud, educación y agricultura, ya que las actividades de promoción del consumo de frutas y verduras se encuentran dentro de los objetivos de la Estrategia Mundial sobre Regimen Alimentario, Actividad Física y Salud y de la Iniciativa de Frutas y Verduras para la salud FAO/OMS.

Galería de fotos

Últimas noticias