Proyectos Anillos en el INTA, buenas noticias

Proyectos Anillos en el INTA, buenas noticias

Por Prof. Francisco Pérez Bravo, Director INTA.

Al finalizar este año 2021, la buena noticia de adjudicación de Proyectos Anillos que involucran a varios académicos del INTA, albergan la esperanza de nuevos bríos en investigación y desarrollo, luego de un período sacudido por los efectos de la pandemia.

Estos proyecto anillos desarrollados por ANID en determinadas áreas temáticas tienen por objetivo apoyar la investigación avanzada a través del financiamiento a grupos de investigadores para potenciar actividades de investigación, formar capital humano, interaccionar con investigadores nacionales e internacionales (redes de investigación y colaboración), desarrollar un polo de extensión con divulgación de resultados a la comunidad y finalmente la transferencia del conocimiento a sectores no académicos para impactar en el sector productivo y en el entorno público.

El proyecto Anillo de Investigación en Envejecimiento Acelerado Inducido por Obesidad [ObAGE] (Paulina Correa, Cecilia Albala, Raquel Burrows y colaboradores), representa dos de las temáticas más importantes en las que trabajan diversos académicos de nuestro instituto como son la obesidad y el envejecimiento. Lamentablemente, Chile ocupa el segundo lugar en obesidad y sobrepeso en mayores de 15 años con un 74,2% de acuerdo al reporte OCDE 2020. Por otro lado, la futura estructura demográfica de nuestro país al 2050, que según CEPAL/CELADE tendrá alrededor de 6,5 millones de personas mayores de 60 años. Este proyecto explorará el impacto de la obesidad en etapas claves del desarrollo y su repercusión sobre el envejecimiento. Se trata sin duda un proyecto muy importante para el INTA, y cuyos resultados podrían tener importantes connotaciones en salud pública.

En el Proyecto Anillo “Microbiología antártica del cambio climático: descifrando genes de virulencia y resistencia desconocidos" (Universidad de la Frontera, UFRO), participa la Dra. Verónica Cambiazo y el Dr. Mauricio Latorre, quienes investigarán el efecto del cambio climático en la microbiología de la Antártica. Este es también muy relevante, dado que el cambio climático es actualmente un foco de estudio a nivel mundial en un amplio espectro de temáticas. Además, el Dr. Latorre (Universidad de O&rsquoHiggins, UOH) estará a cargo de un tercer proyecto anillo titulado: “Centro de Biología de Sistemas para el estudio de comunidades extremófilas de relaves mineros”, donde participará la profesora Angélica Reyes, proyecto que sin duda podría tener impacto en el sector minero, uno de los sectores más desarrollados en nuestro país.

Buenas noticias que resaltan la capacidad de nuestros investigadores, su constante compromiso con estudios del más alto nivel y su probada participación en diversas actividades del INTA, lo que nos genera un gran orgullo.

Galería de fotos