Inicio de nuevo año académico Magíster INTA 2017

Inicio de nuevo año académico Magíster INTA 2017
El pasado lunes 6 de marzo se iniciaron las actividades de inducción para los estudiantes nuevos de los programas de Magíster en Nutrición y Alimentos con menciones y del Magíster en Envejecimiento y Calidad.
En el primer día, los estudiantes pudieron conocer a las autoridades del programa, conocer detalles de este y compartir un almuerzo para conocerse.
Durante el resto de la semana recibieron inducción sobre los principales temas que conocerán en mayor profundidad durante el desarrollo del postgrado. Estos temas fueron:

- Nutrición

- Herramientas informáticas

- Salud pública y epidemiología

- Bioestadística

- Bioquímica

- Envejecimiento y Calidad de Vida

- Inocuidad alimentaria

- Bioética

Este lunes 13 de marzo comenzaron formalmente sus actividades curriculares.

Para este año 2017, el Programa de Magíster en Nutrición y Alimentos con menciones cuenta con 30 estudiantes, de los cuales 5 son extranjeros y provienen de: Colombia, Paraguay y Ecuador.

El Programa de Magíster en Envejecimiento y Calidad de Vida por su parte recibe a 5 estudiantes, todos chilenos.

Les deseamos el mayor de los éxitos en este año académico y les damos la más cordial bienvenida a nuestra Universidad.

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio: beneficios del trasplante de microbiota en personas mayores

Los investigadores Gonzalo Jorquera y Pamela Urrutia publicaron un paper en la revista Aging and Disease sobre los efectos de la microbiota intestinal para evitar enfermedades asociadas al envejecimiento, a través de un modelo preclínico de trasplante de un donante joven a uno mayor. Su estudio comprobó que este procedimiento podría beneficiar la salud cognitiva en la vejez.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Descubre los avances y desafíos de la Dirección de I+D del INTA UChile

Desde mayo de 2022, esta dirección liderada por Rodrigo Pulgar Tejo cuenta con oficina propia, equipo ampliado y procesos estandarizados para gestionar fondos y proyectos. Gracias a recursos internos, “matching funds” internacionales y aportes de PEEI, CINUT y Nestlé, enfrenta desafíos como atraer postdoctorados, elevar su productividad científica, modernizar laboratorios y lanzar la primera revista científica del instituto.