Nómina provisional de candidatos para la elección de Representantes de los Estudiantes ante el Senado Universitario

Nómina provisional de candidatos para la elección de Representantes de los Estudiantes ante el Senado Universitario

La elección de representantes estudiantiles ante el Senado Universitario de la Universidad de Chile se llevará a cabo entre los días miércoles 12 y jueves 13 de agosto de 2020.

Es por esto que, una vez revisados los antecedentes presentados por los(as) postulantes a Representantes de los Estudiantes ante el Senado Universitario de la Universidad de Chile, se acordó aceptar provisionalmente las candidaturas señaladas, según nombre y unidad, en el Oficio N°1287 de 2020 de la universidad, que puede ser descargado al final de esta nota.

Dichas candidaturas fueron aceptadas en forma provisional por la la Junta Electoral Central, que sesionó en forma virtual el día 30 de julio del año en curso. Todo de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 19 y 40, letra g), del Decreto Universitario N� 004522 de 2010, Reglamento General de Elecciones y Consultas. Y la Resolución exenta de Rectoría N� 0596, del 06 de julio de 2020

El plazo máximo para presentar, ante la Junta Electoral Central, impugnaciones en contra de este pronunciamiento provisional de candidaturas, vence el lunes 03 de agosto del año en curso.

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio revela la compleja relación entre P. salmonis y sus fagos

Investigación liderada por el académico Jaime Romero y la investigadora Carolina Ramírez, del Laboratorio de Biotecnología de Alimentos del INTA de la Universidad de Chile, analiza el genoma de P. salmonis e identifica regiones de profagos y sistemas de defensa antífago. Los hallazgos abren nuevas oportunidades para diseñar terapias alternativas al uso de antibióticos en acuicultura.

De izquierda a derecha: Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Chile; Alejandra Mizala, prorrectora U. de Chile; Francisco Pérez, director INTA; y Thomas Griggs, director ejecutivo de Acreditación Institucional.

Acreditación Institucional

Prorrectora comparte los resultados del informe sobre autoevaluación

Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.