"Mi Investigación en 3 Minutos”: Estudio colaborativo entre Universidad de Campinas e INTA es premiado en competencia

"Mi Investigación en 3 Minutos”: Estudio colaborativo entre Universidad de Campinas e INTA es premiado en competencia

La estudiante de doctorado en Ciencia de los Alimentos de la Universidad de Campinas (Unicamp, Brasil) Gabriela Boscariol Rasera, que desarrolla su tesis bajo la dirección del Prof. Ruan Janser Soares de Castro (Unicamp) y del Prof. Adriano Costa de Camargo, académico del Laboratorio de Antioxidantes de la Unidad de Alimentos del INTA, fue una de las ganadoras del concurso "Mi Investigación en 3 Minutos".

El concurso, organizado por la Pro-Rectoría de Posgrado de la Unicamp, tenía como objetivo mejorar las habilidades comunicacionales de los estudiantes de postgrado y contó con 175 inscripciones de diversas áreas del conocimiento que fueron evaluadas por comisiones, quedando 10 finalistas. Los videos seleccionados fueron publicados en Youtube, Facebook, e Instagram en Unicamp Oficial y las tres ganadoras fueron las que recibieron más “me gusta”

Las tres ganadoras fueron unánimes en destacar la importancia de iniciativas como éstas para comunicar a la sociedad lo que se hace en la universidad. Recordaron el período de negacionismo por el que atraviesa la ciencia y demostraron el compromiso de continuar el esfuerzo por desarrollar la divulgación científica.

En su video, Gabriela presentó su investigación "Actividad antioxidante en los granos de mostaza germinados", desarrollada en el Programa de Postgrado en Ciencia de los Alimentos, Unicamp.

El Prof. Adriano Costa, quien dirigió a Gabriela en varios proyectos de investigación para estudiantes de pregrado, aseguró que ella es una prueba de que invertir también en estudiantes de pregrado es una de las claves del éxito en la formación de recursos humanos de alto nivel en el área de la ciencia. “Ahora, ya desarrollando su tesis doctoral, Gabriela nos muestra alta aptitud no sólo para la comunicación científica, sino también para comunicarse de forma clara y sencilla con la sociedad, habilidad imprescindible para los profesionales que se dedican a la investigación”.

La Directora de la Escuela de Postgrado del INTA, Prof. Ana María Ronco, afirmó que siempre es importante que investigaciones conjuntas como éstas avancen y nos pongan en un contexto de globalización. “Éste es un compromiso de la Universidad de Chile y del INTA. Estamos trabajando para fortalecer la internacionalización no solo con la Unicamp sino también con otras universidades extranjeras. Cuando la situación sanitaria así lo permita, reanudaremos los intercambios estudiantiles, tanto de corta duración como en el marco de posibles programas de doble graduación en cotutela, uno de los objetivos específicos del Proyecto de Internacionalización recientemente adjudicado para promover la Internacionalización de Docnutal”.

Ganadoras "Mi Investigación en 3 Minutos”:

1° - Williara Queiroz de Oliveira - "Compuestos flavonoides con efecto antidiabético", dirección: Gláucia Pastore e Iramaia Angélica Neri Numa. https://www.youtube.com/watch?v=Mn82WRy6-q0

2° - Raíssa Antonelli - "Métodos para eliminar antibióticos del agua", dirección: Meuris Gurgel da Silva https://www.youtube.com/watch?https://www.youtube.com/watch?v=tvt9ne6gG04

3° - Gabriela Boscoriol Rasera - "Actividad antioxidante en los granos de mostaza germinados", dirección: Ruan Janser Soares de Castro y Adriano Costa de Camargo https://www.youtube.com/watch?v=ddUohXJynZE

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio revela la compleja relación entre P. salmonis y sus fagos

Investigación liderada por el académico Jaime Romero y la investigadora Carolina Ramírez, del Laboratorio de Biotecnología de Alimentos del INTA de la Universidad de Chile, analiza el genoma de P. salmonis e identifica regiones de profagos y sistemas de defensa antífago. Los hallazgos abren nuevas oportunidades para diseñar terapias alternativas al uso de antibióticos en acuicultura.

De izquierda a derecha: Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Chile; Alejandra Mizala, prorrectora U. de Chile; Francisco Pérez, director INTA; y Thomas Griggs, director ejecutivo de Acreditación Institucional.

Acreditación Institucional

Prorrectora comparte los resultados del informe sobre autoevaluación

Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.