Llamado a concurso académico

Llamado a concurso académico

INTA llama a concurso para proveer cargo académico para incorporarse a la docencia e investigación en el área de las ciencias de la nutrición y los alimentos. Preferentemente, investigadores jóvenes con experiencia en química saludable de los alimentos y su funcionalidad (particularmente, en antioxidantes y otros compuestos bioactivos). La propuesta implica dedicación de 44 horas semanales incorporándose a la carrera ordinaria en la jerarquía de Profesor Asistente.

1.- Requisitos: Los requisitos para el cargo son:
� Haber obtenido el grado de Doctor en un programa nacional o extranjero (acreditado) y cuya formación exhiba un fuerte componente en ciencias básicas, preferentemente en el área de la química y bioquímica de la nutrición y los alimentos.
� Poseer experiencia laboral efectiva no inferior a 1 año.
� Poseer experiencia como investigador principal y/o co-investigador de proyectos competitivos a nivel nacional de agencias como ANID, CORFO y FIA.
� Demostrar productividad científica compatible con los actuales requerimientos de competitividad de agencias como ANID.
� Poseer experiencia en docencia de pre/postgrado y/o en la dirección de tesis.

2.- Presentación de documentos: Al momento de la postulación los candidatos deberán presentar:
� Curriculum Vitae.
� Certificados de sus grados y reconocimientos académicos.
� Cartas de referencias de dos destacados investigadores, las que deberán ser directamente enviadas a la dirección abajo indicada.
� Propuesta de plan de desarrollo académico en el campo de la química saludable de los alimentos y su funcionalidad, que incluya investigación (1 página) y docencia (1 página).

Los postulantes deberán enviar sus antecedentes académicos bajo la forma de documentos escaneados o fotos de los originales (disponiendo de estos últimos en caso de serle requeridos) dirigiéndolos a: “Director del INTA, Concurso
Académico-2022, Área Química y Funcionalidad de los Alimentos”, dirección@inta.uchile.cl”, a más tardar el día 22 de Mayo del presente año.

CONCURSO ACADÉMICO -INTA 3

3.- Proceso de selección
El INTA de la Universidad de Chile se reserva el derecho de seleccionar a los candidatos que considere más idóneos o declarar desierto el concurso sin expresión de causa.
Los postulantes que presenten sus antecedentes a la presente convocatoria de concurso académico aceptarán tácitamente someterse a la evaluación, calificación e instrumentos que se estimen convenientes para verificar sus competencias y experiencia para el cargo que postulan.
Una Comisión del Concurso integrada por el Director del INTA, el Director de la Escuela de Postgrado y dos profesores de la Unidad de Alimentos revisará y fallará el concurso de antecedentes académicos.
El Director del INTA comunicará por escrito a los solicitantes el resultado de sus solicitudes.

4.- Contrato
El candidato seleccionado se someterá al proceso de evaluación académica para determinar
su jerarquía académica. Esto último permitirá establecer la remuneración que recibirá el
académico seleccionado. Se contratará el vínculo laboral, condición que será evaluada de
acuerdo a la normativa interna de la Universidad de Chile.

Documento adjunto

Concurso Acade?mico Interno INTA

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio: beneficios del trasplante de microbiota en personas mayores

Los investigadores Gonzalo Jorquera y Pamela Urrutia publicaron un paper en la revista Aging and Disease sobre los efectos de la microbiota intestinal para evitar enfermedades asociadas al envejecimiento, a través de un modelo preclínico de trasplante de un donante joven a uno mayor. Su estudio comprobó que este procedimiento podría beneficiar la salud cognitiva en la vejez.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Descubre los avances y desafíos de la Dirección de I+D del INTA UChile

Desde mayo de 2022, esta dirección liderada por Rodrigo Pulgar Tejo cuenta con oficina propia, equipo ampliado y procesos estandarizados para gestionar fondos y proyectos. Gracias a recursos internos, “matching funds” internacionales y aportes de PEEI, CINUT y Nestlé, enfrenta desafíos como atraer postdoctorados, elevar su productividad científica, modernizar laboratorios y lanzar la primera revista científica del instituto.

Subproductos de pescado: fuente sostenible de omega-3 EPA y DHA

Los subproductos marinos, como cabezas y vísceras de pescado, podrían transformarse en una valiosa fuente de omega-3, impulsando una industria más sostenible y saludable. Investigaciones del Laboratorio de Lípidos del INTA de la Universidad de Chile revelan su alto contenido en EPA y DHA, nutrientes clave para la salud cardiovascular y cognitiva.