INTA recibe visita de investigadores de IPA Brasil para ampliar colaboración

INTA recibe visita de investigadores de IPA Brasil para ampliar colaboración

El objetivo de la visita del Instituto Agronómico de Pernambuco (IPA) Brasil es ampliar las relaciones de colaboración que actualmente mantiene con la Facultad de Ciencias Agronómicas hacia todo el Campus Sur de la Universidad de Chile, por lo cual, se incluiría al INTA.

IPA tiene como misión contribuir al desarrollo rural sostenible de Pernambuco, mediante una actuación integrada en la generación de tecnología, en las acciones de asistencia técnica y extensión rural y en el fortalecimiento de la infraestructura hídrica, con atención prioritaria a los agricultores de base familiar. En este sentido el INTA mantiene líneas de investigación que pueden ser fortalecidas mediante esta colaboración, ya sea en formación agropecuaria, en investigación y extensión, con el objetivo de promover la seguridad alimentaria.

En representación del IPA Brasil, se recibió al Prof. Josimar Gurgel Fernandes y Prof. Edimar Silva. En tanto, de INTA participó Prof. Francisco Pérez, Director; Prof. Miguel Arredondo, Subdirector; Prof. Ana María Ronco, Directora de Postgrado; Andrea Nicolau de la Dirección de Investigación; Prof. Lee Meisel y Valeska Castillo, Encargada Oficina Relaciones Internacionales.

Galería de fotos

Últimas noticias

Rol del cronotipo en metabolismo y prevención de enfermedades crónicas

Una revisión publicada en Sleep Medicine Reviews revela cómo los cronotipos -preferencia por horarios matutinos o vespertinos- impactan en la salud. La evidencia científica acumulada indica que los cronotipos vespertinos presentan mayor riesgo, debido en parte a la dificultad de adaptación a los horarios sociales y laborales predominantes. Mariana Cifuentes, académica del INTA y autora correspondiente del estudio, explica los hallazgos y proyecciones de este campo emergente.

XI Simposio Internacional sobre medicina personalizada e intolerancias

Nuevos hábitos de alimentación, avances en el conocimiento científico y cambios en la manera de producir están generando una revolución en los enfoques médicos y nutricionales en cuanto a los tratamientos en trastornos gastrointestinales. Analizar estos cambios y conocer las nuevas pautas de abordaje es uno de los objetivos de este evento organizado por COACEL, INTA y LASSCD en Chile. La invitación es abierta a todos los actores -especialistas de la salud, estudiantes, industria alimentaria- a participar, actualizar sus conocimientos y a ser parte de esta discusión.