Taller Prevención de Acoso Sexual y Laboral en INTA

Taller Prevención de Acoso Sexual y Laboral en INTA

Se realizó el primer taller presencial de Prevención del Acoso Sexual y Laboral en la Universidad de Chile, liderado por La Dirección de Género INTA, la Oficina de Personal y Subdirección del INTA.

Cerca de 20 asistentes pertenecientes a nuestra comunidad participaron en esta actividad que orienta a entregar un marco conceptual para el reconocimiento de situaciones de acoso sexual, de acoso laboral y un marco procedimental (dado por el Protocolo) para saber cómo actuar frente a estas situaciones.

El objetivo de esta actividad, junto a otras, es realzar la importancia de las relaciones basadas en el respeto y la igualdad, para prevenir situaciones de acoso laboral y sexual entre los miembros de la comunidad universitaria.

El taller fue impartido por Mariela Moreno, Psicóloga y Jefa Unidad D.O. y Capacitación de la Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas y Pamela Farías, Coordinadora Institucionalización, Dirección de Igualdad de Género de la de la Universidad de Chile.

Galería de fotos

Últimas noticias

Primer estudio que abarca quinoma de salmón del Atlántico

Un equipo de investigadores del Laboratorio de Genómica y Genética de Interacciones Biológicas (LG²IB) de la Universidad de Chile e INTA, liderado por el Dr. Rodrigo Pulgar, ha logrado identificar y caracterizar por primera vez el quinoma completo del salmón del Atlántico (Salmo salar). El quinoma comprende el conjunto total de proteínas quinasas codificadas en el genoma de un organismo. Estas enzimas son cruciales, ya que fosforilan a otras proteínas para amplificar y transducir señales celulares, permitiendo así la respuesta a estímulos ambientales.