INTA celebra Fiestas Patrias con un pie de cueca y juegos típicos

INTA celebra Fiestas Patrias con un pie de cueca y juegos típicos

Con una buena empanada y un vaso de vino se dio por iniciada la celebración del 18 de septiembre en nuestra institución.

El día miércoles 13 de septiembre en el casino, la Directora del INTA, Verónica Cornejo, dio pie a la celebración de las Fiestas Patrias con un brindis en cacho y palabras de agradecimiento, aprovechando de destacar los valores institucionales. Nuestro baile nacional fue representado por Arturo Muñoz (Rumenige) del equipo de mantención y Dubi Martínez del equipo de administración, quienes nos sorprendieron con unos pies de cueca, los que al pasar unos minutos se extendieron y contagiaron a alumnos, administrativos y profesores. La comunidad del INTA disfrutó de una empanada y un vaso de vino, posteriormente algunos participaron en juegos típicos en donde se pudo compartir un día de sol en el patio de la institución.

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio: beneficios del trasplante de microbiota en personas mayores

Los investigadores Gonzalo Jorquera y Pamela Urrutia publicaron un paper en la revista Aging and Disease sobre los efectos de la microbiota intestinal para evitar enfermedades asociadas al envejecimiento, a través de un modelo preclínico de trasplante de un donante joven a uno mayor. Su estudio comprobó que este procedimiento podría beneficiar la salud cognitiva en la vejez.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Descubre los avances y desafíos de la Dirección de I+D del INTA UChile

Desde mayo de 2022, esta dirección liderada por Rodrigo Pulgar Tejo cuenta con oficina propia, equipo ampliado y procesos estandarizados para gestionar fondos y proyectos. Gracias a recursos internos, “matching funds” internacionales y aportes de PEEI, CINUT y Nestlé, enfrenta desafíos como atraer postdoctorados, elevar su productividad científica, modernizar laboratorios y lanzar la primera revista científica del instituto.