Magíster de Envejecimiento y Calidad de Vida del INTA fue acreditado por la CNA por 5 años

Magíster de Envejecimiento y Calidad de Vida es acreditado por 5 años

Este 18 de enero de 2023, la Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile acordó, acreditar al Programa de Magíster en Envejecimiento y Calidad de Vida del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile por 5 años.

Este programa fue creado el 2006, y se comenzó a impartir  el año 2007. Desde su creación  ha sido dirigido por la Dra. Cecilia Albala, Profesora Titular de la Unidad de Salud Pública del INTA,. En el año 2018, el programa fue acreditado por 4 años por la Agencia Qualitas, con aprobación de la Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile y este 2022 fue acreditado por la CNA-Chile desde el 28/12/2022 al 28/12/2027.

El Programa de MECV busca preparar y capacitar a profesionales para desarrollar y evaluar programas de investigación e intervención en temáticas asociadas a envejecimiento y vejez, proponiendo soluciones alternativas, innovadoras, viables y adecuadas para los desafíos que plantea la población en todos los ámbitos del conocimiento.

El egresado de MECV tiene una formación mixta (académica y profesional), con capacidad tanto para proponer y desarrollar programas de investigación, como para llevar a cabo la aplicación de resultados de investigaciones o políticas con relación a las personas mayores.

Galería de fotos

Últimas noticias

Académico de Penn State University de visita en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA)

Federico Harte: “El consumidor debe trabajar en su cultura de ingredientes"

El Doctor en Ingeniería de Alimentos de la Universidad Estatal de Washington participó en el World Dairy Summit organizado en Chile y fue invitado a participar en el ciclo de charlas científicas que organiza la Dirección de Investigación y Desarrollo (DID) del INTA, donde habló sobre etiquetado limpio y bioplásticos elaborados a partir de caseína.

Alumna MNA presentó su trabajo de tesis en jornada MINSAL

Camila Burgoa, jefa de la Unidad de Alimentación y Nutrición del Hospital Dr. Franco Ravera Zunino de Rancagua, expuso el proyecto de investigación “Diseño de estrategias para la reducción del desperdicio de alimentos posconsumo en pacientes hospitalizados: un estudio piloto”, desarrollado como tesista del MNA mención Alimentos Saludables, bajo la dirección del Prof. Adriano Costa de Camargo.