8M en el INTA

En un desayuno se reúnen funcionarias y académicas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Se reúnen funcionarias y académicas por el Día de la Mujer 2023

Durante la mañana de este 8 de marzo, en que se conmemora el Día Internacional de la mujer, se reunieron funcionarias y académicas para compartir en un desayuno de reflexión en los jardines del nuestro instituto.
En este encuentro, gestionado por la Comisión Local de Género del INTA y la Dirección, busca recordar a todas las mujeres luchadoras y trabajadoras a lo largo de la historia de la humanidad, además de conversar sobre la realidad y las condiciones de las mujeres en la actualidad.
"Nosotros actualmente estamos aspirando a tener una Dirección de Género. Una vez que exista habrá una glosa presupuestaria y así esta futura dirección pueda realizar actividades", explicó el Director del INTA, Francisco Pérez Bravo, explicando que así se abordarán todas las inquietudes e interesares que se tengan en esta línea en el INTA.
En la oportunidad la académica Prof. Cecilia Albala, afirmó que ella vivió en los años 60 y 70 las dificultades de ser mujer, como estudiar medicina en esa época donde eran solo 20 las mujeres en una carrera de 160 estudiantes. “Antes eso era lógico. Las diferencias eran monstruosas, y hoy se ha logrado que estemos cada vez más cerca de la igualdad”, afirmó.

Galería de fotos

Últimas noticias

Relaciones Internacionales INTA impulsa red de exalumnos

En el marco de la Semana Internacional 2025 de la Universidad de Chile, la Prof. Valeska Castillo, coordinadora de la ORI del instituto, destacó el objetivo de fortalecer los vínculos con quienes han sido parte de su comunidad, promover la cooperación internacional y proyectar nuevas oportunidades de colaboración mediante la internacionalización.

Descarga gratuita

Profesora del INTA desarrolla manual de uso de STATA para descarga gratuita

“Observé que muchos alumnos encuentran barreras iniciales en el uso del software, por lo que quise elaborar un recurso introductorio que resolviera dudas frecuentes y que sirviera de apoyo al proceso formativo”, explica la académica. Elaborado en un lenguaje didáctico, complementa las clases y talleres, y puede ser el punto de partida para avanzar hacia un manejo más profundo de este software estadístico.

Encuentro de Investigación 2025

Académicos INTA reciben reconocimiento a investigación de VID UCHILE

Con la participación de más de 400 personas se realizó el Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile organizado por la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) y Sustentabilidad. En este contexto fueron reconocidos los profesores Camila Corvalán, Adriano Costa de Camargo, Ana Pereira, Natalia Rebolledo y Angélica Reyes por su destacada contribución a la investigación y al posicionamiento de la Casa de Bello en la producción científica nacional.