8M en el INTA

En un desayuno se reúnen funcionarias y académicas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Se reúnen funcionarias y académicas por el Día de la Mujer 2023

Durante la mañana de este 8 de marzo, en que se conmemora el Día Internacional de la mujer, se reunieron funcionarias y académicas para compartir en un desayuno de reflexión en los jardines del nuestro instituto.
En este encuentro, gestionado por la Comisión Local de Género del INTA y la Dirección, busca recordar a todas las mujeres luchadoras y trabajadoras a lo largo de la historia de la humanidad, además de conversar sobre la realidad y las condiciones de las mujeres en la actualidad.
"Nosotros actualmente estamos aspirando a tener una Dirección de Género. Una vez que exista habrá una glosa presupuestaria y así esta futura dirección pueda realizar actividades", explicó el Director del INTA, Francisco Pérez Bravo, explicando que así se abordarán todas las inquietudes e interesares que se tengan en esta línea en el INTA.
En la oportunidad la académica Prof. Cecilia Albala, afirmó que ella vivió en los años 60 y 70 las dificultades de ser mujer, como estudiar medicina en esa época donde eran solo 20 las mujeres en una carrera de 160 estudiantes. “Antes eso era lógico. Las diferencias eran monstruosas, y hoy se ha logrado que estemos cada vez más cerca de la igualdad”, afirmó.

Galería de fotos

Últimas noticias

Ceremonia Aniversario 183° U. de Chile

Presidente Boric destaca proyecto del INTA en colegios Chiloé

Recitando un poema de Andrés Bello y revisando grandes hitos institucionales de su alma mater, el también patrono del plantel destacó que “lo que se hace desde la Universidad de Chile (...) es tremendamente importante y de impacto mundial. Sintámonos orgullosos de lo que está haciendo la Universidad”.

Aniversario N°183 de la Casa de Bello

U. de Chile homenajeó a integrantes INTA que cumplieron 40 años de servicio

En una ceremonia que tuvo lugar en el recién inaugurado Complejo Universitario VM20 se reconoció el servicio de Rosemarie Valenzuela, secretaria de la Dirección de Postgrado, y Andrés Quiroga, del Laboratorio de Citogenética y Genética Molecular, junto a otros 81 de la Universidad. “Esta ceremonia y este reconocimiento es muy importante, pues está en el corazón de nuestra institución”, aseguró la Rectora Rosa Devés. Rosemarie Valenzuela habló en representación del personal de colaboración.

Académica INTA en lanzamiento global de serie de The Lancet sobre UPF

Autores de la mayor revisión científica realizada hasta ahora llaman a los gobiernos a regular a la industria alimentaria tal como se enfrentó al tabaco, ante la evidencia que vincula los UPF con 32 enfermedades crónicas. La Dra. Camila Corvalán, profesora titular el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) y una de las autoras de la serie, señaló que “se requiere avanzar en políticas para frenar el consumo de ultraprocesados y mejorar el acceso a alimentos saludables”.