INTA cuenta con representantes en el encuentro anual de International Association for Food Protection

INTA participa en International Association for Food Protection 2023

Un equipo de INTA de la Universidad de Chile, conformado por  Angélica Reyes, Magaly Toro, profesoras asociadas de la Unidad de Nutrición Pública del INTA y la alumna del Doctorado en Nutrición y Alimentos DOCNUTAL, Doina Solís participó en International Association for Food Protection (IAFP) 2023 Annual Meeting, donde se discuten los desafíos de la inocuidad alimentaria, los últimos avances científicos, soluciones innovadoras a problemas nuevos y recurrentes.

Las profesoras Reyes y Toro asistieron como coautoras de 13 estudios presentados en categoría de póster y una sesión técnica titulada "Long Term Surveillance Shows a High Prevalence and Diversity of Salmonella spp. in Surface Waters Used for Food Production in Brazil, Chile and Mexico", la cual fue presentada por la Prof. Magaly Toro.

Doina Solis, por su parte, asistió como participante del concurso "Developing Scientist Award Competition" con el trabajo titulado "Safety Assessment of Raw and Extruded Canine Diets and Antimicrobial Susceptibility Testing of the Isolated Pathogens". Esta competencia tiene como objetivo fomentar y reconocer la investigación realizada en el área de la inocuidad alimentaria por estudiantes y recién graduados de carreras de postgrado. Su trabajo, dirigido por la Prof. Angélica Reyes, fue finalista en el campo de la investigación en inocuidad alimentaria.

Prof. Angélica Reyes y Doctora (c) Doina Solís.
 

Galería de fotos

Últimas noticias

Alternativas sostenibles contra tizón bacteriano en avellano europeo

Un equipo interdisciplinario de académicos de la Universidad de Chile (INTA y Facultad de Ciencias Agronómicas) y Universidad de O’Higgins presentarán en un seminario en la UFRO los avances de una investigación que desarrolló un kit de detección temprana y un bioproducto a base de bacteriófagos para tratar esta enfermedad, que se considera el problema fitosanitario con mayor impacto productivo y económico de esta especie. Corresponde al cierre del proyecto IDeA I+D 2023 de ANID.

INTA refuerza su estrategia de internacionalización

Bajo la coordinación de Valeska Castillo Tapia, la Oficina de Relaciones Internacionales del INTA U. de Chile ha impulsado una estrategia integral que fortalece la movilidad estudiantil y académica, así como nuevos convenios internacionales, como el firmado recientemente con el Instituto de Investigación sobre Obesidad del Tecnológico de Monterrey.