INTA cuenta con representantes en el encuentro anual de International Association for Food Protection

INTA participa en International Association for Food Protection 2023

Un equipo de INTA de la Universidad de Chile, conformado por  Angélica Reyes, Magaly Toro, profesoras asociadas de la Unidad de Nutrición Pública del INTA y la alumna del Doctorado en Nutrición y Alimentos DOCNUTAL, Doina Solís participó en International Association for Food Protection (IAFP) 2023 Annual Meeting, donde se discuten los desafíos de la inocuidad alimentaria, los últimos avances científicos, soluciones innovadoras a problemas nuevos y recurrentes.

Las profesoras Reyes y Toro asistieron como coautoras de 13 estudios presentados en categoría de póster y una sesión técnica titulada "Long Term Surveillance Shows a High Prevalence and Diversity of Salmonella spp. in Surface Waters Used for Food Production in Brazil, Chile and Mexico", la cual fue presentada por la Prof. Magaly Toro.

Doina Solis, por su parte, asistió como participante del concurso "Developing Scientist Award Competition" con el trabajo titulado "Safety Assessment of Raw and Extruded Canine Diets and Antimicrobial Susceptibility Testing of the Isolated Pathogens". Esta competencia tiene como objetivo fomentar y reconocer la investigación realizada en el área de la inocuidad alimentaria por estudiantes y recién graduados de carreras de postgrado. Su trabajo, dirigido por la Prof. Angélica Reyes, fue finalista en el campo de la investigación en inocuidad alimentaria.

Prof. Angélica Reyes y Doctora (c) Doina Solís.
 

Galería de fotos

Últimas noticias

XI Simposio Internacional sobre medicina personalizada e intolerancias

Nuevos hábitos de alimentación, avances en el conocimiento científico y cambios en la manera de producir están generando una revolución en los enfoques médicos y nutricionales en cuanto a los tratamientos en trastornos gastrointestinales. Analizar estos cambios y conocer las nuevas pautas de abordaje es uno de los objetivos de este evento organizado por COACEL, INTA y LASSCD en Chile. La invitación es abierta a todos los actores -especialistas de la salud, estudiantes, industria alimentaria- a participar, actualizar sus conocimientos y a ser parte de esta discusión.

INTA destaca en II Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud

La participación del INTA fue especialmente reconocida, ya que los estudiantes Zacarías Lizana y José González obtuvieron el primer lugar en las categorías de presentación oral y póster, respectivamente. También los académicos Mariana Cifuentes, Paulina Correa Burrows y Rodrigo Troncoso expusieron en el Simposio Metabolismo y Enfermedades Crónicas Relacionadas a la Nutrición, sumando otras intervenciones de investigadores e investigadoras del instituto. Detallamos las exposiciones presentadas.