INTA cuenta con representantes en el encuentro anual de International Association for Food Protection

INTA participa en International Association for Food Protection 2023

Un equipo de INTA de la Universidad de Chile, conformado por  Angélica Reyes, Magaly Toro, profesoras asociadas de la Unidad de Nutrición Pública del INTA y la alumna del Doctorado en Nutrición y Alimentos DOCNUTAL, Doina Solís participó en International Association for Food Protection (IAFP) 2023 Annual Meeting, donde se discuten los desafíos de la inocuidad alimentaria, los últimos avances científicos, soluciones innovadoras a problemas nuevos y recurrentes.

Las profesoras Reyes y Toro asistieron como coautoras de 13 estudios presentados en categoría de póster y una sesión técnica titulada "Long Term Surveillance Shows a High Prevalence and Diversity of Salmonella spp. in Surface Waters Used for Food Production in Brazil, Chile and Mexico", la cual fue presentada por la Prof. Magaly Toro.

Doina Solis, por su parte, asistió como participante del concurso "Developing Scientist Award Competition" con el trabajo titulado "Safety Assessment of Raw and Extruded Canine Diets and Antimicrobial Susceptibility Testing of the Isolated Pathogens". Esta competencia tiene como objetivo fomentar y reconocer la investigación realizada en el área de la inocuidad alimentaria por estudiantes y recién graduados de carreras de postgrado. Su trabajo, dirigido por la Prof. Angélica Reyes, fue finalista en el campo de la investigación en inocuidad alimentaria.

Prof. Angélica Reyes y Doctora (c) Doina Solís.
 

Galería de fotos

Últimas noticias

Ceremonia Aniversario 183° U. de Chile

Presidente Boric destaca proyecto del INTA en colegios Chiloé

Recitando un poema de Andrés Bello y revisando grandes hitos institucionales de su alma mater, el también patrono del plantel destacó que “lo que se hace desde la Universidad de Chile (...) es tremendamente importante y de impacto mundial. Sintámonos orgullosos de lo que está haciendo la Universidad”.

Aniversario N°183 de la Casa de Bello

U. de Chile homenajeó a integrantes INTA que cumplieron 40 años de servicio

En una ceremonia que tuvo lugar en el recién inaugurado Complejo Universitario VM20 se reconoció el servicio de Rosemarie Valenzuela, secretaria de la Dirección de Postgrado, y Andrés Quiroga, del Laboratorio de Citogenética y Genética Molecular, junto a otros 81 de la Universidad. “Esta ceremonia y este reconocimiento es muy importante, pues está en el corazón de nuestra institución”, aseguró la Rectora Rosa Devés. Rosemarie Valenzuela habló en representación del personal de colaboración.

Académica INTA en lanzamiento global de serie de The Lancet sobre UPF

Autores de la mayor revisión científica realizada hasta ahora llaman a los gobiernos a regular a la industria alimentaria tal como se enfrentó al tabaco, ante la evidencia que vincula los UPF con 32 enfermedades crónicas. La Dra. Camila Corvalán, profesora titular el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) y una de las autoras de la serie, señaló que “se requiere avanzar en políticas para frenar el consumo de ultraprocesados y mejorar el acceso a alimentos saludables”.