Diplomado de Innovación en Alimentos: desafíos y oportunidades para la industria premiado por la Escuela de Ingeniería PUC

Diplomado de Innovación en Alimentos premiado por Ingeniería PUC

Durante la cuenta anual de la Decana de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica, Loreto Valenzuela, hizo entrega por primera vez este año un premio al “Programa de Valor” de Educación Profesional, el cual fue adjudicado al Diplomado de Innovación en Alimentos: desafíos y oportunidades para la industria (DIA). Este reconocimiento se otorga al programa de Educación Continua que haya significado una contribución o propuesta de valor sobresaliente, orientada principalmente a alguno de estos ámbitos: compromiso público, sustentabilidad, vinculación a políticas públicas, internacionalización, articulación, innovación y/o diversidad e inclusión.

El DIA, en particular, colabora en la formación de profesionales respecto a la innovación en alimentos, a través del desarrollo de sus capacidades y competencias, para ofrecer soluciones orientadas al fortalecimiento del desarrollo competitivo y sustentable de la industria nacional. Se trata además de un programa con un porcentaje de recomendación y evaluación docente sobresaliente, y que constituye una propuesta de colaboración destacada.

Este diplomado fue creado el 2011 en un esfuerzo conjunto entre Nestlé; la Universidad de Chile, a través del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA); y la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través del Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Escuela de Ingeniería; otorgando doble certificación de ambas casas de estudios.

Galería de fotos

Últimas noticias

Colaboración internacional: Visita estudiantes de la U. de Azuay

Diez estudiantes de la Maestría en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la Universidad de Azuay, Cuenca, Ecuador, fueron recibidos en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile entre el 13 y el 17 de enero, como parte de una gira científico-tecnológica. El objetivo de esta visita fue que conocieran de cerca otras realidades en investigación relacionadas con los alimentos y la nutrición, ampliando su perspectiva para el diseño de productos funcionales o de interés industrial.

Lactancia como derecho y compromiso: INTA inaugura Sala de Lactancia

Con el objetivo de fortalecer el derecho a la lactancia materna y garantizar un entorno inclusivo, equitativo y saludable, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) inauguró una Sala de Lactancia destinada a académicas, personal administrativo, estudiantes y la comunidad en general. Este espacio fue impulsado por la Dirección del instituto y la Dirección de Igualdad de Género del INTA, y refleja el compromiso de la institución con la corresponsabilidad social y el bienestar.

SENAMA destaca resultados de la encuesta ESSALCAVI

La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados del estudio. La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, valoró la información "porque nos permite fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica".