Diplomado de Innovación en Alimentos: desafíos y oportunidades para la industria premiado por la Escuela de Ingeniería PUC

Diplomado de Innovación en Alimentos premiado por Ingeniería PUC

Durante la cuenta anual de la Decana de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica, Loreto Valenzuela, hizo entrega por primera vez este año un premio al “Programa de Valor” de Educación Profesional, el cual fue adjudicado al Diplomado de Innovación en Alimentos: desafíos y oportunidades para la industria (DIA). Este reconocimiento se otorga al programa de Educación Continua que haya significado una contribución o propuesta de valor sobresaliente, orientada principalmente a alguno de estos ámbitos: compromiso público, sustentabilidad, vinculación a políticas públicas, internacionalización, articulación, innovación y/o diversidad e inclusión.

El DIA, en particular, colabora en la formación de profesionales respecto a la innovación en alimentos, a través del desarrollo de sus capacidades y competencias, para ofrecer soluciones orientadas al fortalecimiento del desarrollo competitivo y sustentable de la industria nacional. Se trata además de un programa con un porcentaje de recomendación y evaluación docente sobresaliente, y que constituye una propuesta de colaboración destacada.

Este diplomado fue creado el 2011 en un esfuerzo conjunto entre Nestlé; la Universidad de Chile, a través del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA); y la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través del Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Escuela de Ingeniería; otorgando doble certificación de ambas casas de estudios.

Galería de fotos

Últimas noticias

XI Simposio Internacional sobre medicina personalizada e intolerancias

Nuevos hábitos de alimentación, avances en el conocimiento científico y cambios en la manera de producir están generando una revolución en los enfoques médicos y nutricionales en cuanto a los tratamientos en trastornos gastrointestinales. Analizar estos cambios y conocer las nuevas pautas de abordaje es uno de los objetivos de este evento organizado por COACEL, INTA y LASSCD en Chile. La invitación es abierta a todos los actores -especialistas de la salud, estudiantes, industria alimentaria- a participar, actualizar sus conocimientos y a ser parte de esta discusión.

INTA destaca en II Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud

La participación del INTA fue especialmente reconocida, ya que los estudiantes Zacarías Lizana y José González obtuvieron el primer lugar en las categorías de presentación oral y póster, respectivamente. También los académicos Mariana Cifuentes, Paulina Correa Burrows y Rodrigo Troncoso expusieron en el Simposio Metabolismo y Enfermedades Crónicas Relacionadas a la Nutrición, sumando otras intervenciones de investigadores e investigadoras del instituto. Detallamos las exposiciones presentadas.