Diplomado de Innovación en Alimentos: desafíos y oportunidades para la industria premiado por la Escuela de Ingeniería PUC

Diplomado de Innovación en Alimentos premiado por Ingeniería PUC

Durante la cuenta anual de la Decana de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica, Loreto Valenzuela, hizo entrega por primera vez este año un premio al “Programa de Valor” de Educación Profesional, el cual fue adjudicado al Diplomado de Innovación en Alimentos: desafíos y oportunidades para la industria (DIA). Este reconocimiento se otorga al programa de Educación Continua que haya significado una contribución o propuesta de valor sobresaliente, orientada principalmente a alguno de estos ámbitos: compromiso público, sustentabilidad, vinculación a políticas públicas, internacionalización, articulación, innovación y/o diversidad e inclusión.

El DIA, en particular, colabora en la formación de profesionales respecto a la innovación en alimentos, a través del desarrollo de sus capacidades y competencias, para ofrecer soluciones orientadas al fortalecimiento del desarrollo competitivo y sustentable de la industria nacional. Se trata además de un programa con un porcentaje de recomendación y evaluación docente sobresaliente, y que constituye una propuesta de colaboración destacada.

Este diplomado fue creado el 2011 en un esfuerzo conjunto entre Nestlé; la Universidad de Chile, a través del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA); y la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través del Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Escuela de Ingeniería; otorgando doble certificación de ambas casas de estudios.

Galería de fotos

Últimas noticias

Relaciones Internacionales INTA impulsa red de exalumnos

En el marco de la Semana Internacional 2025 de la Universidad de Chile, la Prof. Valeska Castillo, coordinadora de la ORI del instituto, destacó el objetivo de fortalecer los vínculos con quienes han sido parte de su comunidad, promover la cooperación internacional y proyectar nuevas oportunidades de colaboración mediante la internacionalización.

Descarga gratuita

Profesora del INTA desarrolla manual de uso de STATA para descarga gratuita

“Observé que muchos alumnos encuentran barreras iniciales en el uso del software, por lo que quise elaborar un recurso introductorio que resolviera dudas frecuentes y que sirviera de apoyo al proceso formativo”, explica la académica. Elaborado en un lenguaje didáctico, complementa las clases y talleres, y puede ser el punto de partida para avanzar hacia un manejo más profundo de este software estadístico.

Encuentro de Investigación 2025

Académicos INTA reciben reconocimiento a investigación de VID UCHILE

Con la participación de más de 400 personas se realizó el Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile organizado por la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) y Sustentabilidad. En este contexto fueron reconocidos los profesores Camila Corvalán, Adriano Costa de Camargo, Ana Pereira, Natalia Rebolledo y Angélica Reyes por su destacada contribución a la investigación y al posicionamiento de la Casa de Bello en la producción científica nacional.