Diplomado de Innovación en Alimentos: desafíos y oportunidades para la industria premiado por la Escuela de Ingeniería PUC

Diplomado de Innovación en Alimentos premiado por Ingeniería PUC

Durante la cuenta anual de la Decana de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica, Loreto Valenzuela, hizo entrega por primera vez este año un premio al “Programa de Valor” de Educación Profesional, el cual fue adjudicado al Diplomado de Innovación en Alimentos: desafíos y oportunidades para la industria (DIA). Este reconocimiento se otorga al programa de Educación Continua que haya significado una contribución o propuesta de valor sobresaliente, orientada principalmente a alguno de estos ámbitos: compromiso público, sustentabilidad, vinculación a políticas públicas, internacionalización, articulación, innovación y/o diversidad e inclusión.

El DIA, en particular, colabora en la formación de profesionales respecto a la innovación en alimentos, a través del desarrollo de sus capacidades y competencias, para ofrecer soluciones orientadas al fortalecimiento del desarrollo competitivo y sustentable de la industria nacional. Se trata además de un programa con un porcentaje de recomendación y evaluación docente sobresaliente, y que constituye una propuesta de colaboración destacada.

Este diplomado fue creado el 2011 en un esfuerzo conjunto entre Nestlé; la Universidad de Chile, a través del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA); y la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través del Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Escuela de Ingeniería; otorgando doble certificación de ambas casas de estudios.

Galería de fotos

Últimas noticias

EE.UU. prohíbe colorantes: nombres y uso en productos en Chile

Claudia Henríquez, encargada de Asuntos Regulatorios de la Dirección de Asistencia Técnica (DINTA) del INTA de la Universidad de Chile, detalla cuáles son los aditivos que serán retirados del mercado estadounidense, cómo se identifican en el etiquetado chileno —ya sea por su nombre Codex o sinónimo permitido—, y en qué tipos de productos suelen encontrarse. Además, explica qué establece la normativa vigente en Chile respecto a su uso y límites permitidos.

Laboratorio de Micronutrientes del INTA obtiene resolución sanitaria

Este laboratorio de investigación y análisis clínico -antes conocido como Unidad de Hematología- corresponde a uno de los laboratorios fundadores del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile. Tras obtener la resolución sanitaria N° 2413236533 emitida por el Ministerio de Salud, fortalece la investigación que hoy desarrolla en Micronutrientes, amplía la oferta de servicios a terceros y consolida su papel estratégico en salud pública, diagnóstico clínico y transferencia tecnológica, incorporando nuevos estándares de calidad, trazabilidad y bioseguridad.