INTA se reúne con una delegación de Guatemala para crear espacios de colaboración en temas de nutrición infantil

INTA se reúne con delegación de Guatemala para colaborar en nutrición

Este encuentro contó con la presencia del embajador de Guatemala en Chile, Wendel Arriaza; Dominique Wilson a cargo la Secretaria de Asuntos Sociales de la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala; María Teresa Ramírez, Directora Ejecutiva de la Secretaría de Asuntos Sociales; Liza Carranza, Coordinadora de la Unidad de Nutrición de la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala y Angie Escobar Subcoordinadora programa +Vida de la misma municipalidad.

Por el INTA, participaron el director Francisco Pérez, el subdirector Rodrigo Troncoso y los profesores Cecilia Albala, Fernando Pizarro y Fernando Vio, todos con una amplia experiencia en la implementación de programas de salud pública.

En esta ocasión, se presentó el trabajo que realiza actualmente la Secretaría de Asuntos Sociales de la Municipalidad de Guatemala, que incluye un programa piloto de nutrición en las zonas más vulnerables de la Ciudad de Guatemala. El embajador de Guatemala, Wendel Arriaza, comentó que "este programa es de gran importancia para Guatemala, ya que contribuye a mejorar la salud de nuestros niños, que son el futuro de nuestro país".

Los profesores del INTA presentes en la reunión mostraron gran interés en colaborar, especialmente considerando que Guatemala se enfrenta a dos desafíos en la salud infantil, por una parte, desnutrición y por otra obesidad. En ambos campos, el INTA ha sido muy activo tanto a nivel de investigación como en intervenciones a nivel poblacional.

Galería de fotos

Últimas noticias

SENAMA destaca resultados de la encuesta ESSALCAVI

La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados del estudio. La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, valoró la información "porque nos permite fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica".

INTA publica estudio ESSALCAVI: seguridad alimentaria adultos mayores

La Encuesta de Salud, Seguridad Alimentaria y Calidad de Vida (ESSALCAVI) es la primera de su tipo enfocada en adultos mayores en el país. Desarrollada por el Núcleo de Envejecimiento y Calidad de Vida del INTA revela preocupantes índices de Inseguridad Alimentaria, con información sectorizada por Macrozonas Norte, Centro, Sur y Región Metropolitana.