INTA se reúne con una delegación de Guatemala para crear espacios de colaboración en temas de nutrición infantil

INTA se reúne con delegación de Guatemala para colaborar en nutrición

Este encuentro contó con la presencia del embajador de Guatemala en Chile, Wendel Arriaza; Dominique Wilson a cargo la Secretaria de Asuntos Sociales de la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala; María Teresa Ramírez, Directora Ejecutiva de la Secretaría de Asuntos Sociales; Liza Carranza, Coordinadora de la Unidad de Nutrición de la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala y Angie Escobar Subcoordinadora programa +Vida de la misma municipalidad.

Por el INTA, participaron el director Francisco Pérez, el subdirector Rodrigo Troncoso y los profesores Cecilia Albala, Fernando Pizarro y Fernando Vio, todos con una amplia experiencia en la implementación de programas de salud pública.

En esta ocasión, se presentó el trabajo que realiza actualmente la Secretaría de Asuntos Sociales de la Municipalidad de Guatemala, que incluye un programa piloto de nutrición en las zonas más vulnerables de la Ciudad de Guatemala. El embajador de Guatemala, Wendel Arriaza, comentó que "este programa es de gran importancia para Guatemala, ya que contribuye a mejorar la salud de nuestros niños, que son el futuro de nuestro país".

Los profesores del INTA presentes en la reunión mostraron gran interés en colaborar, especialmente considerando que Guatemala se enfrenta a dos desafíos en la salud infantil, por una parte, desnutrición y por otra obesidad. En ambos campos, el INTA ha sido muy activo tanto a nivel de investigación como en intervenciones a nivel poblacional.

Galería de fotos

Últimas noticias

Descarga gratuita

Profesora del INTA desarrolla manual de uso de STATA para descarga gratuita

“Observé que muchos alumnos encuentran barreras iniciales en el uso del software, por lo que quise elaborar un recurso introductorio que resolviera dudas frecuentes y que sirviera de apoyo al proceso formativo”, explica la académica. Elaborado en un lenguaje didáctico, complementa las clases y talleres, y puede ser el punto de partida para avanzar hacia un manejo más profundo de este software estadístico.

Encuentro de Investigación 2025

Académicos INTA reciben reconocimiento a investigación de VID UCHILE

Con la participación de más de 400 personas se realizó el Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile organizado por la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) y Sustentabilidad. En este contexto fueron reconocidos los profesores Camila Corvalán, Adriano Costa de Camargo, Ana Pereira, Natalia Rebolledo y Angélica Reyes por su destacada contribución a la investigación y al posicionamiento de la Casa de Bello en la producción científica nacional.

Escuelas de Chonchi y Aldachildo se suman a modelo de Escuelas Saludables

“Estamos muy contentos como SLEP Chiloé de esta alianza con la Universidad de Chile y el INTA. Queremos seguir desarrollando en nuestros colegios una alimentación saludable y responsable, que permita bajar los índices de obesidad y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de nuestros estudiantes”, señaló Pablo Baeza, Director Ejecutivo del SLEP Chiloé.