Concurso INTA Subvención a la Instalación en la Academia 2024

Concurso INTA Subvención a la Instalación en la Academia 2024

El INTA de la Universidad de Chile llama a concurso público para proveer cargos académicos para contribuir al desarrollo académico e institucional en las Unidades de Nutrición Humana, Nutrición Pública, Nutrición Básica y Alimentos, enmarcados en la convocatoria "Subvención a la Instalación en la Academia 2024".

Las postulaciones se acompañarán de los siguientes documentos:

  • Curriculum Vitae
  • Propuesta de plan de inserción académica que incluya investigación y docencia.
  • Carta especificando su interés y proyección institucional
  • Cartas de recomendación (al menos 2)

NOTA: la jerarquía académica de ambos cargos será determinada por una comisión Institucional de INTA de acuerdo a Reglamento General de Carrera Académica de la Universidad de Chile.

Los/as candidatos/as aceptados se incorporarán a un regimen de jornada completa (44 horas semanales) a las actividades académicas del INTA.

Período de postulación: 27 de Diciembre 2023 al 02 de Enero del 2024.

Envio de documentación: direccion@inta.uchile.cl

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio: beneficios del trasplante de microbiota en personas mayores

Los investigadores Gonzalo Jorquera y Pamela Urrutia publicaron un paper en la revista Aging and Disease sobre los efectos de la microbiota intestinal para evitar enfermedades asociadas al envejecimiento, a través de un modelo preclínico de trasplante de un donante joven a uno mayor. Su estudio comprobó que este procedimiento podría beneficiar la salud cognitiva en la vejez.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Descubre los avances y desafíos de la Dirección de I+D del INTA UChile

Desde mayo de 2022, esta dirección liderada por Rodrigo Pulgar Tejo cuenta con oficina propia, equipo ampliado y procesos estandarizados para gestionar fondos y proyectos. Gracias a recursos internos, “matching funds” internacionales y aportes de PEEI, CINUT y Nestlé, enfrenta desafíos como atraer postdoctorados, elevar su productividad científica, modernizar laboratorios y lanzar la primera revista científica del instituto.

Subproductos de pescado: fuente sostenible de omega-3 EPA y DHA

Los subproductos marinos, como cabezas y vísceras de pescado, podrían transformarse en una valiosa fuente de omega-3, impulsando una industria más sostenible y saludable. Investigaciones del Laboratorio de Lípidos del INTA de la Universidad de Chile revelan su alto contenido en EPA y DHA, nutrientes clave para la salud cardiovascular y cognitiva.