Concurso INTA Subvención a la Instalación en la Academia 2024

Concurso INTA Subvención a la Instalación en la Academia 2024

El INTA de la Universidad de Chile llama a concurso público para proveer cargos académicos para contribuir al desarrollo académico e institucional en las Unidades de Nutrición Humana, Nutrición Pública, Nutrición Básica y Alimentos, enmarcados en la convocatoria "Subvención a la Instalación en la Academia 2024".

Las postulaciones se acompañarán de los siguientes documentos:

  • Curriculum Vitae
  • Propuesta de plan de inserción académica que incluya investigación y docencia.
  • Carta especificando su interés y proyección institucional
  • Cartas de recomendación (al menos 2)

NOTA: la jerarquía académica de ambos cargos será determinada por una comisión Institucional de INTA de acuerdo a Reglamento General de Carrera Académica de la Universidad de Chile.

Los/as candidatos/as aceptados se incorporarán a un regimen de jornada completa (44 horas semanales) a las actividades académicas del INTA.

Período de postulación: 27 de Diciembre 2023 al 02 de Enero del 2024.

Envio de documentación: direccion@inta.uchile.cl

Galería de fotos

Últimas noticias

Ceremonia Aniversario 183° U. de Chile

Presidente Boric destaca proyecto del INTA en colegios Chiloé

Recitando un poema de Andrés Bello y revisando grandes hitos institucionales de su alma mater, el también patrono del plantel destacó que “lo que se hace desde la Universidad de Chile (...) es tremendamente importante y de impacto mundial. Sintámonos orgullosos de lo que está haciendo la Universidad”.

Aniversario N°183 de la Casa de Bello

U. de Chile homenajeó a integrantes INTA que cumplieron 40 años de servicio

En una ceremonia que tuvo lugar en el recién inaugurado Complejo Universitario VM20 se reconoció el servicio de Rosemarie Valenzuela, secretaria de la Dirección de Postgrado, y Andrés Quiroga, del Laboratorio de Citogenética y Genética Molecular, junto a otros 81 de la Universidad. “Esta ceremonia y este reconocimiento es muy importante, pues está en el corazón de nuestra institución”, aseguró la Rectora Rosa Devés. Rosemarie Valenzuela habló en representación del personal de colaboración.

Académica INTA en lanzamiento global de serie de The Lancet sobre UPF

Autores de la mayor revisión científica realizada hasta ahora llaman a los gobiernos a regular a la industria alimentaria tal como se enfrentó al tabaco, ante la evidencia que vincula los UPF con 32 enfermedades crónicas. La Dra. Camila Corvalán, profesora titular el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) y una de las autoras de la serie, señaló que “se requiere avanzar en políticas para frenar el consumo de ultraprocesados y mejorar el acceso a alimentos saludables”.