Concurso ANID 2024

Dos nuevos Fondecyt de Postdoctorado en INTA

Dos nuevos Fondecyt de Postdoctorado en INTA

El nombre del proyecto es Estudio de la capacidad de dispersión de inóculos microbianos de las cucarachas nativas del género Moluchia luego de un evento de incendio en el bosque esclerófilo de Chile central, de la ingeniera agrónoma y doctora en ciencias silvoagropecuarias y veterinarias Constanza Schapheer a desarrollarse en el Laboratorio de Bioinformática y Expresión Génica, INTA, patrocinado por el profesor Mauricio González.
En tanto el proyecto Genética del contenido de antocianinas y carotenoides en frutos de ciruelo japonés: hacia la mejora del color y potencial nutracéutico 3240559, estará a cargo del Biólogo y doctor en Biología y Biotecnología Vegetal,, Arnau Fiol Garvi a desarrollarse en Laboratorio BVISA - Nutribreeding, Unidad de Nutrición Básica, siendo su investigador patrocinante el profesor Igor Pacheco.

Galería de fotos

Últimas noticias

Académico de Penn State University de visita en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA)

Federico Harte: “El consumidor debe trabajar en su cultura de ingredientes"

El Doctor en Ingeniería de Alimentos de la Universidad Estatal de Washington participó en el World Dairy Summit organizado en Chile y fue invitado a participar en el ciclo de charlas científicas que organiza la Dirección de Investigación y Desarrollo (DID) del INTA, donde habló sobre etiquetado limpio y bioplásticos elaborados a partir de caseína.

Alumna MNA presentó su trabajo de tesis en jornada MINSAL

Camila Burgoa, jefa de la Unidad de Alimentación y Nutrición del Hospital Dr. Franco Ravera Zunino de Rancagua, expuso el proyecto de investigación “Diseño de estrategias para la reducción del desperdicio de alimentos posconsumo en pacientes hospitalizados: un estudio piloto”, desarrollado como tesista del MNA mención Alimentos Saludables, bajo la dirección del Prof. Adriano Costa de Camargo.