Isapres: Un debate inconducente y confuso

Isapres: Un debate inconducente y confuso

Hace más de un año, el 30 noviembre 2022, la Corte Suprema dictaminó su fallo de que las Instituciones de Salud Previsional o isapres debían acogerse a la Tabla Única de Factores y devolver el exceso del cobro de planes a los usuarios, lo cual desencadenó de inmediato una crisis en el sector salud. En esa oportunidad planteamos que esto podría afectar a los pacientes, en particular a los más vulnerables, y que era necesario aplicar el principio hipocrático de «Primum non nocere» o «Primero, no hacer daño» y tener como primera prioridad preocuparse de las personas. Desde entonces, la crisis de salud ha afectado no solo a los usuarios de isapres y pacientes, sino también al sistema de salud en su conjunto, sin que hasta el presente se vislumbre una solución.

Para leer completo este artículo descargar AQUÍ o en Documentos Adjuntos.

Galería de fotos

Últimas noticias

XI Simposio Internacional sobre medicina personalizada e intolerancias

Nuevos hábitos de alimentación, avances en el conocimiento científico y cambios en la manera de producir están generando una revolución en los enfoques médicos y nutricionales en cuanto a los tratamientos en trastornos gastrointestinales. Analizar estos cambios y conocer las nuevas pautas de abordaje es uno de los objetivos de este evento organizado por COACEL, INTA y LASSCD en Chile. La invitación es abierta a todos los actores -especialistas de la salud, estudiantes, industria alimentaria- a participar, actualizar sus conocimientos y a ser parte de esta discusión.

INTA destaca en II Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud

La participación del INTA fue especialmente reconocida, ya que los estudiantes Zacarías Lizana y José González obtuvieron el primer lugar en las categorías de presentación oral y póster, respectivamente. También los académicos Mariana Cifuentes, Paulina Correa Burrows y Rodrigo Troncoso expusieron en el Simposio Metabolismo y Enfermedades Crónicas Relacionadas a la Nutrición, sumando otras intervenciones de investigadores e investigadoras del instituto. Detallamos las exposiciones presentadas.