Nutricionistas del INTA de la Universidad de Chile participan en mesa de trabajo sobre alimentación laboral

Nutricionistas del INTA exponen sobre alimentación laboral
Consuelo y Mylene
Mylene Jequier y Consuelo Burgos, nutricionistas del Programa de Salud Laboral del INTA.

Durante esta semana, las nutricionistas Consuelo Burgos y Mylene Jequier del INTA fueron parte de la mesa de trabajo “Diálogo por la alimentación laboral”, convocada por la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Finis Terrae, en la cual expusieron su presentación titulada “Construyendo un Entorno Laboral Saludable: Experiencias en Intervenciones Integrales de Salud en tres escenarios laborales". En ella, se describieron tres escenarios laborales (minería, aseguradoras, y administrativos), las acciones realizadas, los resultados recabados, y un análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA).

“El objetivo de esta instancia es consensuar y proponer medidas e iniciativas administrativas, regulatorias o legislativas, de colaboración público privada o de propuestas sectoriales, que apunten a reconocer la alimentación laboral como un derecho de los trabajadores. Se trata de  instrumento de política pública, un activo para la productividad laboral y un ingrediente clave para el bienestar y salud de los trabajadores y trabajadoras”, señaló el director de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Finis Terrae, Óscar Castillo.

Al encuentro también concurrieron representantes del Minsal, de la Food and Agriculture Organization (FAO), de la Superintendencia de Seguridad Social, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de la SOFOFA, del Ministerio de Desarrollo Social, y de la Corporación Actuemos.

Las reuniones se llevarán a cabo de manera mensual, en donde se espera contar con una propuesta en noviembre.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Colaboración internacional: Visita estudiantes de la U. de Azuay

Diez estudiantes de la Maestría en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la Universidad de Azuay, Cuenca, Ecuador, fueron recibidos en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile entre el 13 y el 17 de enero, como parte de una gira científico-tecnológica. El objetivo de esta visita fue que conocieran de cerca otras realidades en investigación relacionadas con los alimentos y la nutrición, ampliando su perspectiva para el diseño de productos funcionales o de interés industrial.

Lactancia como derecho y compromiso: INTA inaugura Sala de Lactancia

Con el objetivo de fortalecer el derecho a la lactancia materna y garantizar un entorno inclusivo, equitativo y saludable, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) inauguró una Sala de Lactancia destinada a académicas, personal administrativo, estudiantes y la comunidad en general. Este espacio fue impulsado por la Dirección del instituto y la Dirección de Igualdad de Género del INTA, y refleja el compromiso de la institución con la corresponsabilidad social y el bienestar.

SENAMA destaca resultados de la encuesta ESSALCAVI

La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados del estudio. La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, valoró la información "porque nos permite fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica".