Carmen Gloria Yañez del INTA presenta en el Ciclo de Charlas Foodtech 2024

Carmen Gloria Yañez del INTA presenta en el Ciclo de Charlas Foodtech

La Directora de Asistencia Técnica del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile, Carmen Gloria Yáñez, presentó en el Ciclo de Charlas Foodtech 2024 en la actividad de difusión: “Conoce algunas instituciones que te ayudarán a desarrollar y/o mejorar tu producto para llegar al mercado”.
Estas charlas están enfocadas a quienes se dedican a la elaboración de alimentos para actualizarse sobre normativas, regulaciones y servicios relacionados con el desarrollo e innovación en alimentos, además de conocer los apoyos en financiamiento, que ofrecen las instituciones que forman parte del ecosistema de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento (I+D+i+e).
La presentación de Carmen Gloria Yáñez en el Ciclo de Charlas Foodtech 2024 destacó los diversos servicios ofrecidos por la Asistencia Técnica del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile. Entre estos servicios se incluyen:

  • Análisis de alimentos: Realizados en laboratorios especializados que abarcan áreas como alimentos, inocuidad microbiológica, antioxidantes, evaluación sensorial, entre otros. 
  • Asesoramiento en etiquetado: para cumplir con las normativas y regulaciones vigentes en materia de etiquetado nacional y de exportación de alimentos.
  • Estudios de vida útil.
  • Estudios clínicos: Se realizan estudios clínicos relacionados con la alimentación y la salud, lo que puede ayudar a respaldar los mensajes saludables .

Certificación: Se presentó la gama de certificaciones que entrega el INTA dentro de los cuales destacan certificación de composición nutricional, Plant based y de bajo índice glicémico. 
"Fue una excelente oportunidad para dar conocer el quehacer del INTA y conectarnos con emprendedores del rubro de alimentos y empresas de base tecnológica,” comentó Carmen Gloria.
Este ciclo de charlas, que iniciaron el 24 de abril y finalizaron este 4 de junio, se enmarcan en las actividades organizadas por el Programa Transforma Alimentos de Corfo, organizado en forma conjunta por diversas instituciones que son parte del sistema de innovación y emprendimiento, como FIA, INTA, Achipia, y los Programas Tecnológicos IFAN, TT Green, CREAs, CETA y AB.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Dra. Albala recibe distinción de Profesora Emérita de la U. de Chile

En reconocimiento a su destacada trayectoria académica y profesional, la Dra. Cecilia Albala Brevis, profesora titular jubilada del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), ha sido nombrada Profesora Emérita de la Universidad de Chile. Es la tercera integrante del INTA en recibir esta prestigiosa distinción, precedida por los profesores Fernando Mönckeberg y Ricardo Uauy.

Revista Pharmaceuticals publicó investigación liderada por INTA

La revista científica publicó un estudio dirigido por investigadoras del Laboratorio de Obesidad y Metabolismo Energético en Geriatría y Adultos (OMEGA) del INTA de la U. de Chile en donde se hallaron efectos benéficos en el uso de la planta Lampaya Medicinalis para restaurar la alteración en la señalización metabólica de la insulina, así como contrarrestar activación de moléculas inflamatorias.

Inta se suma al trabajo de preparación a la muestra intencionada

Con la visita al Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (Inta) la Vicerrectoría de Asuntos Académicos finaliza esta primera etapa de coordinación para preparar la muestra intencionada de programas formativos, instrumento nuevo en el proceso de acreditación institucional en el que se encuentra la Universidad de Chile.