Escuela de Postgrado incorpora pantalla interactiva Edutouch 2024

Escuela de Postgrado incorpora pantalla interactiva Edutouch 2024

Esta herramienta permitirá llevar a cabo la presentación de contenidos y el desarrollo de actividades formativas (clases, talleres, seminarios, reuniones científicas, entre otras) de manera más dinámica y en formato presencial o híbrido. Está ubicada en el Auditorio 1, con capacidad aproximada de 80 personas.

La pantalla interactiva Edutouch 2024 está diseñada para mejorar el aprendizaje colaborativo y las presentaciones en entornos educativos y empresariales. Entre otros atributos, permite:

  • Escribir, dibujar y hacer anotaciones directamente sobre cualquier contenido, ya sea una página web, video o presentación. 
  • Resolución 4K Ultra HD, lo que garantiza imágenes nítidas y detalladas, mejorando la experiencia visual tanto para textos como para gráficos y videos. 
  • Puede ser conectada a dispositivos externos como PCs, laptops o dispositivos móviles mediante conexiones HDMI, USB o inalámbricas como Bluetooth y Wi-Fi.
  • Los y las estudiantes o presentadores/as pueden compartir contenido desde sus dispositivos móviles o computadoras directamente a la pantalla en tiempo real, facilitando la interacción grupal.
  • Ofrece la posibilidad de grabar las sesiones para compartirlas posteriormente o revisarlas.
  • Compatible con aplicaciones educativas y de productividad, lo que permite trabajar con programas como Microsoft Office, Google Classroom, Zoom, Teams, entre otros. Esto la hace versátil tanto para clases en vivo como para sesiones de videoconferencia o enseñanza híbrida.
  • Incluye cubierta de pizarra tradicional.

La Escuela de Postgrado del INTA forma capital humano avanzado en el área de la nutrición y alimentos para contribuir a una óptima nutrición, salud y calidad de vida de la población del país y de la región, con una mirada que permita reconocer las necesidades nutricionales emergentes bajo una óptica pluralista y de equidad.

Desde la Escuela de Postgrado, su equipo directivo y de gestión, seguimos aunando esfuerzos para apoyar el desarrollo de actividades formativas aportando herramientas a nuestros/as académicos/as y estudiantes en función de una formación de especialización con la mirada de excelencia académica que ha caracterizado históricamente a los programas del INTA.

Galería de fotos

Últimas noticias

Decreto 44 y salud laboral: alimentación que previene inhabilitaciones

La experiencia en contextos mineros demuestra que la incorporación de estrategias nutricionales permite reducir licencias médicas, evitar reubicaciones y favorecer la continuidad operativa. Programa de Salud y Bienestar Laboral del INTA de la Universidad de Chile en una faena con casi 100 trabajadores permitió la reincorporación laboral de 84% de los participantes, que inicialmente no estaban aptos para el trabajo en altura.

Alternativas sostenibles contra tizón bacteriano en avellano europeo

Un equipo interdisciplinario de académicos de la Universidad de Chile (INTA y Facultad de Ciencias Agronómicas) y Universidad de O’Higgins presentarán en un seminario en la UFRO los avances de una investigación que desarrolló un kit de detección temprana y un bioproducto a base de bacteriófagos para tratar esta enfermedad, que se considera el problema fitosanitario con mayor impacto productivo y económico de esta especie. Corresponde al cierre del proyecto IDeA I+D 2023 de ANID.