Convocatoria para proyectos de investigación sobre obesidad y enfermedades metabólicas

Convocatoria: proyectos sobre obesidad y enfermedades metabólicas

El Instituto de Investigación sobre Obesidad (IOR) del Tecnológico de Monterrey (TEC) de México y el Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile convocan a la comunidad científica afiliada a ambas instituciones a presentar proyectos de investigación orientados al estudio de la obesidad y enfermedades metabólicas.

Esta iniciativa busca fomentar la colaboración entre investigadores de ambas instituciones mediante el desarrollo de proyectos de ciencia básica o innovación tecnológica, con financiamiento compartido (matching funds) de hasta $24,000 USD. Se dará prioridad a enfoques interdisciplinarios y equipos con paridad de género.

Requisitos principales

  • Equipos conformados por al menos un(a) investigador(a) del IOR y uno(a) del INTA
  • Proyectos alineados con el estudio de obesidad y enfermedades metabólicas
  • Investigadores(as) con experiencia previa en investigación

Financiamiento

Cada institución aportará recursos de manera interna sin transferencias económicas directas. Se financiarán insumos, servicios especializados y tecnológicos, movilidad de investigadores/as y difusión de resultados, excluyendo sobresueldos, equipamiento, software y gastos administrativos.

Evaluación y postulación

Los proyectos serán evaluados por un comité mixto según su originalidad, factibilidad, impacto y trayectoria del equipo. La postulación se realizará mediante Google Forms, adjuntando los documentos requeridos.

Fechas clave

  • Inicio recepción de postulaciones: 17 de marzo de 2025
  • Cierre de postulaciones: 16 de abril de 2025
  • Evaluación: 21 de abril - 16 de mayo de 2025
  • Información de resultados: 23 de mayo de 2025
  • Inicio de proyectos: 1 de junio de 2025

Correos para solicitud de informaciones

ior-contact@servicios.tec.mx  o  investigacion@inta.uchile.cl

 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Escuelas de Chonchi y Aldachildo se suman a modelo de Escuelas Saludables

“Estamos muy contentos como SLEP Chiloé de esta alianza con la Universidad de Chile y el INTA. Queremos seguir desarrollando en nuestros colegios una alimentación saludable y responsable, que permita bajar los índices de obesidad y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de nuestros estudiantes”, señaló Pablo Baeza, Director Ejecutivo del SLEP Chiloé.

AD Scientific Index 2026 reconoce investigadores INTA

Ser parte de este ranking es un reconocimiento de gran relevancia, ya que mide el desempeño académico y científico, considerando métricas como publicaciones, citas y visibilidad global. El Dr. Speisky fue destacado en el ranking nacional, mientras que los profesores Jaime Romero, Camila Corvalán, Marcela Reyes, Raquel Burrows y María Luisa Garmendia se posicionaron entre los primeros 100 de sus categorías.