Concurso Subvención a la Instalación en la Academia año 2025

Concurso Subvención a la Instalación en la Academia año 2025

El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile llama a concurso público para proveer cargos académicos para contribuir al desarrollo académico e institucional en las Unidades de Nutrición Humana, Nutrición Pública, Nutrición Básica y Alimentos, enmarcados en la convocatoria "Subvención a la Instalación en la Academia 2025".

Las postulaciones se acompañarán de los siguientes documentos:

  • Curriculum Vitae
  • Propuesta de plan de inserción académica que incluya investigación y docencia
  • Carta especificando su interés y proyección institucional
  • Cartas de recomendación (al menos 2)

Nota: La jerarquía académica de ambos cargos será determinada por una Comisión Institucional de INTA de acuerdo al Reglamento General de Carrera Académica de la Universidad de Chile.

Los/as candidatos/as aceptados se incorporarán a un régimen de jornada completa (44 horas semanales) a las actividades académicas del INTA.

Período de postulación: Desde el 14 de abril al 18 de abril de 2025

Envío de documentación a direccion@inta.uchile.cl

Galería de fotos

Últimas noticias

Rol del cronotipo en metabolismo y prevención de enfermedades crónicas

Una revisión publicada en Sleep Medicine Reviews revela cómo los cronotipos -preferencia por horarios matutinos o vespertinos- impactan en la salud. La evidencia científica acumulada indica que los cronotipos vespertinos presentan mayor riesgo, debido en parte a la dificultad de adaptación a los horarios sociales y laborales predominantes. Mariana Cifuentes, académica del INTA y autora correspondiente del estudio, explica los hallazgos y proyecciones de este campo emergente.

XI Simposio Internacional sobre medicina personalizada e intolerancias

Nuevos hábitos de alimentación, avances en el conocimiento científico y cambios en la manera de producir están generando una revolución en los enfoques médicos y nutricionales en cuanto a los tratamientos en trastornos gastrointestinales. Analizar estos cambios y conocer las nuevas pautas de abordaje es uno de los objetivos de este evento organizado por COACEL, INTA y LASSCD en Chile. La invitación es abierta a todos los actores -especialistas de la salud, estudiantes, industria alimentaria- a participar, actualizar sus conocimientos y a ser parte de esta discusión.