Curso de Especialización de Postítulo en Citogenética Clínica
Informaciones
- Escuela de Postgrado INTA
- +562 2978 1451
- rvalenzu@inta.uchile.cl
- Av. Macul N° 5440, Santiago - Chile
Grado académico
Curso de Especialización de Postítulo en Citogenética Clínica
Área del conocimiento
Salud
Facultad o Instituto
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos
N° de Decreto
007585/1997
Coordinador/a
Prof. María Angélica Alliende
Inicio postulación
5 de marzo de 2019
Cierre postulación
1 de mayo de 2019
Valor
$990.000
Entregar conocimientos actualizados en citogenética, genética y biología molecular para el procesamiento y reconocimiento de las alteraciones presentes en las enfermedades de origen genético y neoplasias.
Objetivos específicos
- Comprender los mecanismos de herencia de las alteraciones cromosómicas y su implicancia en el individuo afectado y su familia.
- Reconocer las alteraciones cromosómicas más frecuentes asociadas a síndromes y enfermedades genéticas constitucionales y adquiridas e neoplasis.
- Comprender la metodología de los estudios citogenéticos y moleculares en el diagnóstico clínico e investigación de las enfermedades genéticas.-
- Conocer e interpretar los estudios obtenidos a partir del análisis de casos característicos y raros.
El curso se entrega en dos modalidades complementarias y ambas obligatorias:
- Curso teórico a distancia. Duración 4 meses. Se estiman 10 horas semanales de estudios, total de 160 horas académicas.
- Curso práctico de dedicación exclusiva. Duración 2 meses de dedicación exclusiva, 8 horas diarias.
*Es prerequisito para realizar las actividades prácticas, tener aprobado el Curso a distancia.
I.- Curso teórico a distancia
Módulo | Unidad(es) | Contenidos |
---|---|---|
I: Parte Teórica | Unidad 1: Aspectos básicos de la genética y citogenética | Estructura y metabolismo del ADN |
Organización del Material Genético y Ciclo Celular | ||
Herencia Mendeliana y ligada al X. Análisis de Ligamiento | ||
Cromosomas y cariotipo humano | ||
Cultivo celular y técnicas de bandeo cromosómico | ||
Aberraciones cromosómicas numéricas y estructurales. | ||
Nomenclatura | ||
Unidad 2: Citogenética, Genética Molecular y sus aspectos clínicos | Conceptos básicos de Genética Molecular | |
Herencia no tradicional. Imprinting genómico. | ||
Técnicas diagnósticas aplicadas en Citogenética Molecular y Genómica | ||
Aspectos Clínicos y Moleculares de las Afecciones Genéticas | ||
Unidad 3: Diagnóstico genético y molecular de neoplasias | Citogenética de Neoplasias de origen hematológico | |
Genética y epidemiología de tumores frecuentes | ||
Bases Genéticas del cáncer | ||
Unidad 4: Diagnóstico genético molecular en medicina | Diagnóstico prenatal y anomalías en el desarrollo embrionario | |
Cultivo celular y restos de aborto | ||
Reproducción asistida y asesoramiento genético |
II.- Curso Práctico presencial
Módulo | Unidad(es) | Contenidos |
---|---|---|
II: Parte Practica | Unidad 1: Citogenética | Desarrollo de metodologías de cultivo, obtención de cromosomas, bandeos y montaje de cariotipos. Nomenclatura |
Análisis e interpretación de cariotipos | ||
Unidad 2: Genética Molecular | Desarrollo y aplicación de metodologías de diagnóstico molecular. PCR, MLPA, MS-MLPA, array CGH | |
Análisis e interpretación de resultados | ||
Unidad 3: Citogenética y Genética de Neoplasias | Análisis e interpretación de resultados citogenéticos constitucionales, adquiridos y moleculares | |
III: Monografía | Monografía | Tema de investigación |
Fechas
- Inicio del curso: 13 de mayo 2019
- Término: 13 de septiembre 2019
Presentar en la Escuela de Postgrado del INTA los siguientes antecedentes :
- Solicitud de Inscripción
- Certificado de Título Profesional
- Currículum vitae.
- 2 fotos tamaño carnet.
- Fotocopia de Carnet de Identidad.