Se realiza en INTA Curso Internacional sobre Alimentos Funcionales

Se realiza en INTA Curso Internacional sobre Alimentos Funcionales
Con la participación estudiantes extranjeros becados por el Programa de Internacionalización del Campus Sur, se desarrolló del 17 al 19 de julio en las dependencias del INTA, el curso Desarrollo e Innovación en Alimentos Funcionales. Sus objetivos principales fueron dar a conocer la la realidad de los alimentos funcionales, sus potencialidades y aplicaciones desde un enfoque multidisciplinario. Además de presentar la diversidad de compuestos bioactivos compatibles con el diseño y elaboración de alimentos funcionales, y evaluar el impacto de los alimentos funcionales en la prevención de patologías crónicas. El curso contó con 23 estudiantes de estudiantes de doctorados y magister de universidades de Argentina, Brasil, Perú y México, en tanto los académicos participantes representaron diferentes unidades de la Universidad de Chile, como INTA, Facultad de Medicina y Facultad de Agronomía y otras instituciones como INIA, ACHIPIA y Universidad de Almería.    

Galería de fotos

Últimas noticias

Subproductos de pescado: fuente sostenible de omega-3 EPA y DHA

Los subproductos marinos, como cabezas y vísceras de pescado, podrían transformarse en una valiosa fuente de omega-3, impulsando una industria más sostenible y saludable. Investigaciones del Laboratorio de Lípidos del INTA de la Universidad de Chile revelan su alto contenido en EPA y DHA, nutrientes clave para la salud cardiovascular y cognitiva.

CAPE activa TRPV1 y gatilla efecto antioxidante en endotelio

Investigadores del INTA U. de Chile demostraron que un derivado del ácido cafeico, CAPE, presente en el propóleo, activa el canal iónico TRPV1 en células endoteliales, desencadenando una rápida respuesta antioxidante. Este hallazgo entrega nuevas claves sobre el potencial terapéutico de CAPE en salud cardiovascular.