
U. de Chile distinguió a seis académicos del INTA
Los académicos del INTA de la U. de Chile Camila Corvalán, Paulina Correa, Juliana Kain, Igor Pacheco, Jaime Romero y Rodrigo Troncoso, fueron homenajeados en la Ceremonia de Reconocimiento a la Innovación, Investigación y Creación Artística realizada el martes 15 de noviembre en el Salón de Honor de la Casa Central, en el marco del 174 aniversario de nuestra casa de estudios.
Para la directora del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, profesora Verónica Cornejo, el reconocimiento a estos seis académicos “es un orgullo porque se sigue manteniendo el espíritu de nuestra institución, el sello que le imprimió su fundador, el Dr. Fernando Monckeberg”. Al mismo tiempo, destacó que cinco de los seis galardonados son académicos que se han incorporado en los últimos años.
El reconocimiento por la realización de trabajos de alto impacto social en investigación, innovación y creación artística, entregado por primera vez, tuvo como objetivo relevar la labor de excelencia de los académicos en las distintas áreas del conocimiento.
Los profesores Juliana Kain, Jaime Romero y Rodrigo Troncoso fueron homenajeados por publicaciones ISI-WOS en revistas que, de acuerdo a los criterios utilizados por la vicerrectoría de investigación y desarrollo (VID) para la selección de los homenajeados año 2016, debían estar en el 6% superior de la mejor disciplina asociada de acuerdo a factor de impacto 2014 (JCR).
Por su parte, las profesoras Paulina Correa y Camila Corvalán recibieron el reconocimiento por la adjudicación de Proyectos Fondecyt Regular 2016, mientras que el profesor Igor Pacheco fue distinguido por la adjudicación del Proyecto Fondecyt Inicia 2015.
Juliana Kain Berkovic es Profesor Asociado de la U. de Chile desde 1990, Magíster en Salud Pública de la Universidad de California, Estados Unidos. Ingresó al INTA en septiembre de 1981
Camila Corvalán es Profesor Asistente de la U. de Chile, Médico Cirujano y Magíster en Salud Pública de la U. de Chile, Doctor en Nutrición de la Universidad de Emory. Ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad el año 2002 y en 2011 se integró al INTA.
Paulina Correa es Profesor Asistente de la U. de Chile, periodista, Magíster en Comunicación y Doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Ingresó al INTA el año 2014 como parte del Proyecto de Inserción.
Jaime Romero es Profesor Asociado de la U. de Chile, Bioquímico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Doctor en Microbiología por la Universidad de Chile. Se integró al INTA el año 2009.
Rodrigo Troncoso es Profesor Asistente de la U. de Chile, Químico Farmacéutico y Doctor en Bioquímica de la Universidad de Chile. Ingresó al INTA el año 2014 como parte del Proyecto de Inserción.
Igor Pacheco es Profesor Asistente de la U. de Chile, Ingeniero en Biotecnología Molecular de la Universidad de Chile y Doctor en Biología Vegetal de la Universit� degli Studi di Milano, Italia. Ingresó al INTA el año 2014 como parte del Proyecto de Inserción.
La ceremonia fue presidida por el Rector, Dr. Ennio Vivaldi, y contó con la participación de las máximas autoridades de la Universidad, el vicerrector de Investigación y Desarrollo, Flavio Salazar; el prorrector, Rafael Epstein; la vicerrectora de Asuntos Académicos, Rosa Devés; la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Faride Zeran; y el vicerrector de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Juan Cortés.
En su intervención, el Rector Ennio Vivaldi destacó el rol público de la Universidad de Chile y su compromiso con el desarrollo del país. “Sin lugar a dudas que si hay una institución que se define precisamente por deberse al país entero, es esta. Defendiendo su pluralismo, defendiendo su presencia, su existencia, preocupados de la suerte de cada uno de los habitantes del país”.