AD Scientific Index 2026 reconoce al Dr. Hernán Speisky y a cinco académicos del INTA entre los 100 investigadores con más impacto de Chile

AD Scientific Index 2026 reconoce investigadores INTA

El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile se enorgullece de que seis de sus académicos y académicas hayan sido destacados en el Top 100 Scientists AD Scientific Index 2026, que reconoce a los investigadores con más impacto. El Dr. Hernán Speisky, director del Laboratorio de Antioxidantes (LAOX) del INTA, fue reconocido entre los primeros 100 investigadores en el ranking para Chile (entre un total de 12.378).

Además, otros cinco académicos del instituto se posicionaron entre los 100 primeros en sus respectivas categorías: Jaime Romero, Camila Corvalán, Marcela Reyes, Raquel Burrows y María Luisa Garmendia.

Formar parte de este ranking representa un reconocimiento de gran relevancia, ya que evalúa el desempeño académico y científico de los investigadores considerando métricas como publicaciones, citas y visibilidad global. Este logro refleja la calidad, el rigor y el impacto de la investigación que se desarrolla en el INTA y su contribución al conocimiento científico en Chile y el mundo.

El Dr. Speisky es Profesor Titular del INTA. Dirige el Laboratorio de Antioxidantes (LAOX) del INTA y es Doctor en Farmacología de la Universidad de Toronto. Su línea de investigación se centra en los compuestos bioactivos antioxidantes, su caracterización y función en la nutrición humana.

 

 

Los otros académicos y académicas destacados dentro de su categoría (Medical and Health Sciences) son: 

Prof. Jaime Romero, Ph.D. | Profesor Asociado en INTA. Coordinador del Laboratorio de Biotecnología de Alimentos, bioquímico y Doctor en Microbiología, Universidad de Chile | Se desempeña en el área de microbiología aplicada a alimentos, investigando mecanismos microbiológicos y seguridad alimentaria en matrices alimentarias. 

 

Dra. Camila Corvalán, Ph.D. | Profesora Titular del INTA, directora del Centro de Investigación en Ambientes Alimentarios y Prevención de Enfermedades Crónicas Asociadas a la Nutrición (CIAPEC INTA) y Doctora en Nutrición, Universidad de Emory, Estados Unidos. Su trabajo se orienta al estudio de la nutrición pública, los factores estructurales de la nutrición y el impacto de los alimentos ultraprocesados sobre la salud poblacional.

 

 

Dra. Marcela Reyes, Ph.D. | Profesora Asociada del INTA, Doctora en Nutrición y Alimentos, Universidad de Chile | Su trabajo se centra en la investigación sobre intervención nutricional y promoción de hábitos saludables en distintos grupos poblacionales.

 

 

Dra. Raquel Burrows | Profesora Titular del INTA, endocrinóloga infantil | Su investigación aborda la epidemiología nutricional y la prevención de enfermedades crónicas vinculadas a la alimentación.

 

 

Dra. María Luisa Garmendia, Ph.D. | Profesora Asociada del INTA, Doctora en Salud Pública, Universidad de Chile | Su línea de investigación se enfoca en nutrición materno-infantil y desarrollo de estrategias de intervención para mejorar la salud poblacional.

Galería de fotos

Últimas noticias

Relaciones Internacionales INTA impulsa red de exalumnos

En el marco de la Semana Internacional 2025 de la Universidad de Chile, la Prof. Valeska Castillo, coordinadora de la ORI del instituto, destacó el objetivo de fortalecer los vínculos con quienes han sido parte de su comunidad, promover la cooperación internacional y proyectar nuevas oportunidades de colaboración mediante la internacionalización.