El INTA celebró a sus secretarias y a su secretario

El INTA celebró a sus secretarias y a su secretario
  • Este 3 de diciembre el Instituto conmemoró el día de la secretaria para agradecer a las y los administrativos que han desempeñado este papel. El rector Ennio Vivaldi también les expresó sus saludos a través de un mensaje.
Muchas de ellas han sido testigo privilegiado de la evolución del INTA. Cumplen una función invaluable y la dirección del Instituto quiso reconocer ese trabajo con un desayuno. “Son tradiciones que se deben mantener. Estamos en un período de tiempos difíciles, hay varias facultades que no han hecho esta celebración, pero creo que es un momento que hay que conservar”, señaló el director Francisco Pérez Bravo. El rector Ennio Vivaldi, en un saludo enviado a todos los secretarios y secretarias de la universidad, agradeció la enorme dedicación y el compromiso cotidiano de todos y todas. “Su labor es indispensable para el desarrollo de esta institución que tantos desafíos asume cada día. Sin su incondicional y abnegado apoyo no podríamos ejecutar las múltiples iniciativas y tareas que la realidad, hoy más que nunca, nos impone a todos quienes formamos parte de esta comunidad universitaria”, expresó. El director Francisco Pérez también agradeció la función que cada una y uno cumplen y además valoró su compromiso con el INTA. “Si bien somos una unidad académica, aquí todos cuentan en términos de funcionamiento de la institución y claramente somos una cadena que va permitiendo el funcionamiento día a día”, explicó. “Ellas juegan un rol muy importante, porque son las personas que apoyan en el área del personal de colaboración a las distintas unidades académicas. Además de ser secretarias, guardar los secretos, tienen un feedback con las jefaturas, lo que es fundamental para todo lo que se realiza”, señaló Erika Gómez, jefa de personal subrogante. En la celebración, las homenajeadas y el homenajeado recibieron un ramo de flores y luego gozaron de la tarde libre.

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio revela la compleja relación entre P. salmonis y sus fagos

Investigación liderada por el académico Jaime Romero y la investigadora Carolina Ramírez, del Laboratorio de Biotecnología de Alimentos del INTA de la Universidad de Chile, analiza el genoma de P. salmonis e identifica regiones de profagos y sistemas de defensa antífago. Los hallazgos abren nuevas oportunidades para diseñar terapias alternativas al uso de antibióticos en acuicultura.

De izquierda a derecha: Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Chile; Alejandra Mizala, prorrectora U. de Chile; Francisco Pérez, director INTA; y Thomas Griggs, director ejecutivo de Acreditación Institucional.

Acreditación Institucional

Prorrectora comparte los resultados del informe sobre autoevaluación

Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.