El INTA celebró a sus secretarias y a su secretario

El INTA celebró a sus secretarias y a su secretario
  • Este 3 de diciembre el Instituto conmemoró el día de la secretaria para agradecer a las y los administrativos que han desempeñado este papel. El rector Ennio Vivaldi también les expresó sus saludos a través de un mensaje.
Muchas de ellas han sido testigo privilegiado de la evolución del INTA. Cumplen una función invaluable y la dirección del Instituto quiso reconocer ese trabajo con un desayuno. “Son tradiciones que se deben mantener. Estamos en un período de tiempos difíciles, hay varias facultades que no han hecho esta celebración, pero creo que es un momento que hay que conservar”, señaló el director Francisco Pérez Bravo. El rector Ennio Vivaldi, en un saludo enviado a todos los secretarios y secretarias de la universidad, agradeció la enorme dedicación y el compromiso cotidiano de todos y todas. “Su labor es indispensable para el desarrollo de esta institución que tantos desafíos asume cada día. Sin su incondicional y abnegado apoyo no podríamos ejecutar las múltiples iniciativas y tareas que la realidad, hoy más que nunca, nos impone a todos quienes formamos parte de esta comunidad universitaria”, expresó. El director Francisco Pérez también agradeció la función que cada una y uno cumplen y además valoró su compromiso con el INTA. “Si bien somos una unidad académica, aquí todos cuentan en términos de funcionamiento de la institución y claramente somos una cadena que va permitiendo el funcionamiento día a día”, explicó. “Ellas juegan un rol muy importante, porque son las personas que apoyan en el área del personal de colaboración a las distintas unidades académicas. Además de ser secretarias, guardar los secretos, tienen un feedback con las jefaturas, lo que es fundamental para todo lo que se realiza”, señaló Erika Gómez, jefa de personal subrogante. En la celebración, las homenajeadas y el homenajeado recibieron un ramo de flores y luego gozaron de la tarde libre.

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio: beneficios del trasplante de microbiota en personas mayores

Los investigadores Gonzalo Jorquera y Pamela Urrutia publicaron un paper en la revista Aging and Disease sobre los efectos de la microbiota intestinal para evitar enfermedades asociadas al envejecimiento, a través de un modelo preclínico de trasplante de un donante joven a uno mayor. Su estudio comprobó que este procedimiento podría beneficiar la salud cognitiva en la vejez.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Descubre los avances y desafíos de la Dirección de I+D del INTA UChile

Desde mayo de 2022, esta dirección liderada por Rodrigo Pulgar Tejo cuenta con oficina propia, equipo ampliado y procesos estandarizados para gestionar fondos y proyectos. Gracias a recursos internos, “matching funds” internacionales y aportes de PEEI, CINUT y Nestlé, enfrenta desafíos como atraer postdoctorados, elevar su productividad científica, modernizar laboratorios y lanzar la primera revista científica del instituto.

Subproductos de pescado: fuente sostenible de omega-3 EPA y DHA

Los subproductos marinos, como cabezas y vísceras de pescado, podrían transformarse en una valiosa fuente de omega-3, impulsando una industria más sostenible y saludable. Investigaciones del Laboratorio de Lípidos del INTA de la Universidad de Chile revelan su alto contenido en EPA y DHA, nutrientes clave para la salud cardiovascular y cognitiva.