El INTA celebró a sus secretarias y a su secretario

El INTA celebró a sus secretarias y a su secretario
  • Este 3 de diciembre el Instituto conmemoró el día de la secretaria para agradecer a las y los administrativos que han desempeñado este papel. El rector Ennio Vivaldi también les expresó sus saludos a través de un mensaje.
Muchas de ellas han sido testigo privilegiado de la evolución del INTA. Cumplen una función invaluable y la dirección del Instituto quiso reconocer ese trabajo con un desayuno. “Son tradiciones que se deben mantener. Estamos en un período de tiempos difíciles, hay varias facultades que no han hecho esta celebración, pero creo que es un momento que hay que conservar”, señaló el director Francisco Pérez Bravo. El rector Ennio Vivaldi, en un saludo enviado a todos los secretarios y secretarias de la universidad, agradeció la enorme dedicación y el compromiso cotidiano de todos y todas. “Su labor es indispensable para el desarrollo de esta institución que tantos desafíos asume cada día. Sin su incondicional y abnegado apoyo no podríamos ejecutar las múltiples iniciativas y tareas que la realidad, hoy más que nunca, nos impone a todos quienes formamos parte de esta comunidad universitaria”, expresó. El director Francisco Pérez también agradeció la función que cada una y uno cumplen y además valoró su compromiso con el INTA. “Si bien somos una unidad académica, aquí todos cuentan en términos de funcionamiento de la institución y claramente somos una cadena que va permitiendo el funcionamiento día a día”, explicó. “Ellas juegan un rol muy importante, porque son las personas que apoyan en el área del personal de colaboración a las distintas unidades académicas. Además de ser secretarias, guardar los secretos, tienen un feedback con las jefaturas, lo que es fundamental para todo lo que se realiza”, señaló Erika Gómez, jefa de personal subrogante. En la celebración, las homenajeadas y el homenajeado recibieron un ramo de flores y luego gozaron de la tarde libre.

Galería de fotos

Últimas noticias

Colaboración internacional: Visita estudiantes de la U. de Azuay

Diez estudiantes de la Maestría en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la Universidad de Azuay, Cuenca, Ecuador, fueron recibidos en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile entre el 13 y el 17 de enero, como parte de una gira científico-tecnológica. El objetivo de esta visita fue que conocieran de cerca otras realidades en investigación relacionadas con los alimentos y la nutrición, ampliando su perspectiva para el diseño de productos funcionales o de interés industrial.

Lactancia como derecho y compromiso: INTA inaugura Sala de Lactancia

Con el objetivo de fortalecer el derecho a la lactancia materna y garantizar un entorno inclusivo, equitativo y saludable, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) inauguró una Sala de Lactancia destinada a académicas, personal administrativo, estudiantes y la comunidad en general. Este espacio fue impulsado por la Dirección del instituto y la Dirección de Igualdad de Género del INTA, y refleja el compromiso de la institución con la corresponsabilidad social y el bienestar.

SENAMA destaca resultados de la encuesta ESSALCAVI

La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados del estudio. La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, valoró la información "porque nos permite fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica".