Leopoldo Salgado Carillo (1954-2021)

Leopoldo Salgado Carillo (1954-2021)

Hoy, 19 de agosto de 2021, ha partido nuestro querido compañero, Leopoldo Salgado Carillo, después de una larga batalla contra el Covid-19.

En el año 1975 llegó Leopoldo al INTA como auxiliar de aseo, más tarde fue destinado para trabajar en la fotocopiadora, colaborando con Juan Ganin, tiempo después se integró al equipo audio visual del INTA, junto a Ignacio Aguilera y Manuel Soto, y por último formó parte del equipo de computación con Víctor Yokens, Alex González y Eduardo Castro. Leo fue uno de los primeros funcionarios en formar parte de este INTA que recién se iniciaba y donde desarrolló toda su carrera hasta su jubilación en julio recién pasado.

Durante todos estos años, Leo supo ganarse el cariño de todos los integrantes del INTA, académicos, funcionarios y estudiantes. Él siempre dispuesto a colaborar en todo aquello que le pedían y siempre con muy buena voluntad.

La memoria gráfica del INTA estuvo a cargo de Leo, con los cientos de fotografías que conservaron y permitieron recordar todos los acontecimientos importantes que ocurrieron en el Instituto.

Sin duda, la comunidad del INTA te va a extrañar, las buenas personas siempre dejan una huella. Te despedimos con una frase asociada a lo que fue tu pasión, la fotografía “Estoy siempre persiguiendo la luz. La luz convierte en mágico lo ordinario”.

Te recordaremos con mucho cariño.

Hasta siempre.

Francisco Pérez Bravo

Director

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio revela la compleja relación entre P. salmonis y sus fagos

Investigación liderada por el académico Jaime Romero y la investigadora Carolina Ramírez, del Laboratorio de Biotecnología de Alimentos del INTA de la Universidad de Chile, analiza el genoma de P. salmonis e identifica regiones de profagos y sistemas de defensa antífago. Los hallazgos abren nuevas oportunidades para diseñar terapias alternativas al uso de antibióticos en acuicultura.

De izquierda a derecha: Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Chile; Alejandra Mizala, prorrectora U. de Chile; Francisco Pérez, director INTA; y Thomas Griggs, director ejecutivo de Acreditación Institucional.

Acreditación Institucional

Prorrectora comparte los resultados del informe sobre autoevaluación

Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.