Investigador postdoctoral del INTA es premiado en el "1st Chilean Student Council Symposium of the International Society of Computational Biology"

Investigador postdoctoral del INTA es premiado en el "1st Chilean Student Council Symposium of the International Society of Computational Biology"

El Dr. Luis Valenzuela, investigador postdoctoral asociado al Laboratorio de Genómica y Genética de Interacciones Biológicas (LG�IB), patrocinado por el profesor Rodrigo Pulgar, fue distinguido con el premio a la mejor presentación oral en el "1st Chilean Student Council Symposium of the International Society of Computational Biology", realizado el 5 y 6 de agosto.

El trabajo galardonado se titula “Machine learning approaches for diagnosis for phenylketonuria and biomarkers discovery”; cuyos autores son Valenzuela L., Zúñiga C., Álvarez R., Chávez-Baez I., Acevedo A. y Pulgar R.; y  propone el uso de inteligencia artificial para el diagnóstico de la fenilcetonuria y el descubrimiento de nuevos marcadores moleculares.

El trabajo del Dr. Valenzuela, poseedor actualmente de una Beca Dr. Abraham Stekel, se desarrolla en el contexto del Proyecto FIDA-INTA ABCVital, y corresponde a un trabajo colaborativo interdisciplinario entre el Laboratorio de Genética y Enfermedades Metabólicas del Instituto, dirigido por la Profesora Verónica Cornejo, y el Laboratorio de Genómica y Genética de interacciones biológicas LG�IB.

Galería de fotos

Últimas noticias

Colaboración internacional: Visita estudiantes de la U. de Azuay

Diez estudiantes de la Maestría en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la Universidad de Azuay, Cuenca, Ecuador, fueron recibidos en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile entre el 13 y el 17 de enero, como parte de una gira científico-tecnológica. El objetivo de esta visita fue que conocieran de cerca otras realidades en investigación relacionadas con los alimentos y la nutrición, ampliando su perspectiva para el diseño de productos funcionales o de interés industrial.

Lactancia como derecho y compromiso: INTA inaugura Sala de Lactancia

Con el objetivo de fortalecer el derecho a la lactancia materna y garantizar un entorno inclusivo, equitativo y saludable, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) inauguró una Sala de Lactancia destinada a académicas, personal administrativo, estudiantes y la comunidad en general. Este espacio fue impulsado por la Dirección del instituto y la Dirección de Igualdad de Género del INTA, y refleja el compromiso de la institución con la corresponsabilidad social y el bienestar.

SENAMA destaca resultados de la encuesta ESSALCAVI

La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados del estudio. La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, valoró la información "porque nos permite fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica".