Dra. Magdalena Araya recibe el premio de Excelencia Académica en Pediatría

Dra. Magdalena Araya recibe el premio de Excelencia Académica en Pediatría

La Profesora Titular y ex Directora del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Dra. Magdalena Araya fue distinguida por la Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE) por su labor profesional en la enseñanza e investigación en temas concernientes a la Pediatría.

El reconocimiento de Excelencia Académica fue entregado en el marco del 60� Congreso Chileno de Pediatría, distinción especial que se realiza una vez al año a quien, en el ejercicio de su profesión, haya dedicado parte importante de su trabajo a la docencia e investigación en el campo de la pediatría y haberlo hecho en forma destacada.

Este premio considera que el galardonado o galardonada se haya dedicado a la enseñanza de la pediatría en centros formadores clínicos y a la investigación en temas concernientes por más de 15 años; y, además, haber colaborado con la SOCHIPE en actividades académicas y científicas patrocinadas por ella en la formación de la pediatría, dedicación a la investigación y colaboración en actividades científicas.

Para conocer sobre su vida profesional, puede ver la siguiente entrevista a la Dra. Magdalena Araya:

https://www.youtube.com/watch?v=wnrjjd41SfE

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio revela la compleja relación entre P. salmonis y sus fagos

Investigación liderada por el académico Jaime Romero y la investigadora Carolina Ramírez, del Laboratorio de Biotecnología de Alimentos del INTA de la Universidad de Chile, analiza el genoma de P. salmonis e identifica regiones de profagos y sistemas de defensa antífago. Los hallazgos abren nuevas oportunidades para diseñar terapias alternativas al uso de antibióticos en acuicultura.

De izquierda a derecha: Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Chile; Alejandra Mizala, prorrectora U. de Chile; Francisco Pérez, director INTA; y Thomas Griggs, director ejecutivo de Acreditación Institucional.

Acreditación Institucional

Prorrectora comparte los resultados del informe sobre autoevaluación

Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.