Premiación a la Productividad Científica INTA

Premiación a la Productividad Científica INTA

La Dirección de Investigación y Desarrollo del INTA (DID) entregó, por primera vez este año, el Premio a la Productividad Científica a investigadores de nuestro instituto, en las categorías Premio a la Trayectoria Científica, Premio a la Excelencia en Investigación 2022 y Premio al Investigador Joven 2022.

La ceremonia de entrega de estos premios, realizada de manera híbrida, fue presidida por el Director de INTA, el director y subdirector de la DID.

En sus palabras, el Director del INTA, Prof. Francisco Pérez celebró esta iniciativa y destacó la importancia que el instituto retome la tradición de hacer un reconocimiento a la labor de sus investigadores, como se hacía hace años atrás, toda vez que muchos de ellos han sido ampliamente reconocidos por la Universidad o por entidades internacionales. Es muy enriquecedor reconocer al interior del instituto a nuestros compañeros de trabajo con los cuales se convive diariamente. Aprovechó la oportunidad, también, para indicar que se realizarán cambios en la estructura de la DID, para que tenga una organización similar a las otras direcciones del instituto y que se la dotará de recursos para que pueda realizar sus funciones más efectivamente. Finalmente, felicitó a quienes iban a ser galardonados en esta oportunidad.

Por su parte, el Prof. Rodrigo Pulgar, director de la DID, señaló que, al hacerse cargo de la dirección, comenzaron a recopilar información respecto de la labor de investigación del INTA. Al analizar esta información, se encontró que algunos parámetros iban a la baja en los últimos años, como por ejemplo la postulación a proyectos. Sin embargo, había otros parámetros interesantes y fue lo que motivó a realizar esta premiación. El Prof. Pulgar explicó que determinaron hacerlos por categorías, las antes señaladas, y eligieron una terna para cada una de ellas con aquellos investigadores que tenían los mejores índices, número de publicaciones, índice de impacto, número de citaciones, etc. Estas ternas fueron sometidas a la consideración de dos personas externas al INTA, Silvia Nuñez, ex directora de investigación de la Universidad y la Prof. Katia Soto, con su quehacer en el ámbito de la innovación y actual profesora en la Facultad de Economía y Negocio.

Los galardonados en cada una de las categorías fueron: 

  • Premio a la Trayectoria Científica, Dra. Cecilia Albala
  • Premio a la excelencia en investigación 2022, Dra. Camila Corvalán
  • Premio al investigador Joven 2022, Prof. Rodrigo Troncoso

Galería de fotos

Últimas noticias

Académico de Penn State University de visita en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA)

Federico Harte: “El consumidor debe trabajar en su cultura de ingredientes"

El Doctor en Ingeniería de Alimentos de la Universidad Estatal de Washington participó en el World Dairy Summit organizado en Chile y fue invitado a participar en el ciclo de charlas científicas que organiza la Dirección de Investigación y Desarrollo (DID) del INTA, donde habló sobre etiquetado limpio y bioplásticos elaborados a partir de caseína.

Alumna MNA presentó su trabajo de tesis en jornada MINSAL

Camila Burgoa, jefa de la Unidad de Alimentación y Nutrición del Hospital Dr. Franco Ravera Zunino de Rancagua, expuso el proyecto de investigación “Diseño de estrategias para la reducción del desperdicio de alimentos posconsumo en pacientes hospitalizados: un estudio piloto”, desarrollado como tesista del MNA mención Alimentos Saludables, bajo la dirección del Prof. Adriano Costa de Camargo.