INTA y Municipalidad de Macul firman convenio de colaboración

INTA y Municipalidad de Macul firman convenio de colaboración

El nuevo convenio firmado este lunes 17 de abril entre el Alcalde Macul, Gonzalo Montoya y el Director del INTA, Prof. Francisco Pérez, proyecta una coordinación de esfuerzos entre el municipio y el instituto ubicado en la misma comuna, para ello se realizarán proyectos y programas conjuntos que puedan beneficiar a la comunidad de Macul.
Esta colaboración permitirá consolidar los vínculos existentes, mediante la realización de acciones en el ámbito educativo, asistencia técnica, publicaciones, charlas, exposiciones, concursos, así como al desarrollo de otras acciones que contribuyan al a promover estilos de vida saludable.

Galería de fotos

Últimas noticias

EE.UU. prohíbe colorantes: nombres y uso en productos en Chile

Claudia Henríquez, encargada de Asuntos Regulatorios de la Dirección de Asistencia Técnica (DINTA) del INTA de la Universidad de Chile, detalla cuáles son los aditivos que serán retirados del mercado estadounidense, cómo se identifican en el etiquetado chileno —ya sea por su nombre Codex o sinónimo permitido—, y en qué tipos de productos suelen encontrarse. Además, explica qué establece la normativa vigente en Chile respecto a su uso y límites permitidos.

Laboratorio de Micronutrientes del INTA obtiene resolución sanitaria

Este laboratorio de investigación y análisis clínico -antes conocido como Unidad de Hematología- corresponde a uno de los laboratorios fundadores del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile. Tras obtener la resolución sanitaria N° 2413236533 emitida por el Ministerio de Salud, fortalece la investigación que hoy desarrolla en Micronutrientes, amplía la oferta de servicios a terceros y consolida su papel estratégico en salud pública, diagnóstico clínico y transferencia tecnológica, incorporando nuevos estándares de calidad, trazabilidad y bioseguridad.

Del laboratorio al plato: qué son los novel foods y su futuro

Desde insectos comestibles hasta alimentos con nanotecnología, los novel foods están transformando la forma en que concebimos lo que comemos. La Dra. Johana López Polo, investigadora del INTA de la Universidad de Chile, explica sus beneficios, desafíos regulatorios y el rol clave de la confianza del consumidor en su adopción.