Ministerio de Salud reconoce a la profesora Judith Salinas del INTA por su trayectoria

MINSAL reconoce a profesora Judith Salinas del INTA por su trayectoria

El jueves 26 de octubre, en el marco de una reunión entre representantes del sector académico, OPS/OMS, FAO y autoridades ministeriales de diversas divisiones para la elaboración de la Política Nacional de Promoción de Salud, la Subsecretaria de Salud Andrea Albagli Iruretagoyena hizo entrega de este galardón a la profesora de la Unidad de Nutrición Pública del INTA, Judith Salinas Cubillos.

En la ocasión, la Subsecretaria Albagli recordó los cuatro años en que fue parte del equipo de trabajo liderado por la profesora Salinas en el INTA -a su regreso a Chile después de haber realizado su Magister en Canadá-, le agradeció y reconoció, por haber sido su mentora en salud pública, permitiéndole abrir puertas y continuar su desarrollo profesional.

Por su parte, Camila Silva Olivares, Jefa de la División de Políticas Públicas Saludables y Promoción, destacó la contribución de la profesora Judith Salinas en la formación de profesionales y técnicos de salud, a través de los Diplomas de Postítulo en Promoción de Salud y Calidad de Vida y cursos de perfeccionamiento que ha realizado en forma continua durante más de 15 años, contribuyendo al desarrollo de capacidades y al mejoramiento de los planes comunales de promoción de salud en Chile, para llegar con más y mejores acciones a la población.

En la ocasión también estuvo presente la Jefa del Departamento de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana, Patricia Zamora Valdés, quien presentó los principales hitos de la trayectoria de la profesora Salinas, valorando su visión y liderazgo para institucionalizar la promoción de salud en Chile, mediante programas y planes de acción intersectorial que eran parte del Ministerio de Salud. Así mismo destacó su gran contribución académica en numerosas publicaciones, evidencias y evaluaciones, con las que esperan seguir contando en esta nueva fase de la Política de Promoción de Salud.

Finalmente, la profesora Judith Salinas, agradeció esta ceremonia planteando que reconocer su trayectoria, también es reconocer al equipo y a todos quienes han sido parte de este camino que ha permitido llegar a todos los rincones del país con acciones que crean más salud y bienestar; así como lograr un mayor posicionamiento en el escenario internacional de la promoción de salud. Añadió que una de sus líneas de acción ha sido fomentar la interacción entre el sector académico y los ministerios u organismos públicos. “Esta colaboración resulta fundamental para enfrentar los desafíos actuales en promoción de salud y para favorecer la vinculación entre la ciencia, el desarrollo tecnológico y la toma de decisiones que nos permitan construir políticas públicas más saludables”, concluyó.

Galería de fotos

Últimas noticias

Fondo ANID 2023 - Fomento a vinculación internacional

LEM desarrollará proyecto de metabolómica e inteligencia artificial

El Laboratorio de Enfermedades Metabólica (LEM) del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos INTA de la Universidad de Chile se adjudicó el fondo ANID para desarrollo tecnológico y el fortalecimiento de capacidades del conocimiento que permitirá trabajar de forma colaborativa con el Hospital Pediátrico Bambino Gesú de Roma y la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso en el campo de las enfermedades metabólicas.

X Simposio Coacel en INTA

Menor disponibilidad y más caros: Canasta Básica Familiar Sin Gluten

El estudio, presentado X Simposio Enfermedad Celíaca y alimentación sin Gluten este 17 de noviembre, muestra que es necesario revisar el listado de productos que conforman esta medición de manera que, además de ser segura, sea de buena calidad nutricional y que el Estado debe implementar un programa de fiscalización sobre el uso de logos que indican que un producto es “sin gluten”.

20 años de fomento de buenos hábitos alimentarios

Programa 5 al día lanza libro compilatorio sobre 20 años de promoción

El Programa 5 al día Chile fue implementado en el año 2004 por el INTA de la Universidad de Chile para promover la producción y consumo de frutas y verduras con el apoyo de organismos nacionales, gubernamentales y del sector privado, a través de la Corporación 5 al día. Actualmente este programa hizo entrega de un libro de descarga gratuita para dar a conocer la gran cantidad de actividades realizadas para fomentar la salud y el bienestar de la población chilena.