Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos presenta el libro "INTA: 45 años de compromiso con la nutrición y alimentación en Chile"

INTA: 45 años de compromiso con la nutrición y alimentación en Chile

En la ocasión presentaron integrantes de los tres estamentos que componen al INTA. El profesor Luis Valladares, quien han sido ha sido parte desde los inicios del instituto; la profesora Camila Corvalán como académica joven que actualmente es la directora del CIAPEC-INTA; Andrés Quiroga, funcionario que llegó a trabajar en un laboratorio del instituto en el año 1982 y Rinat Ratner, nutricionista que realizó el magíster de nutrición y alimentos  en 1999 y que por un tiempo trabajó en el instituto. Ella actualmente es la Directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad del Desarrollo.

Por su parte el Director del INTA, profesor Francisco Pérez Bravo, compartió unas palabras en que destacó que este libro es un rescate importante de los recuerdos e historias vividas por las personas que han sido parte del instituto. "Podemos encontrar tanto hitos históricos como hechos cotidianos. Cinco décadas que se recopila recuerdos y vivencias que lo convierten un texto muy familiar".  

El encuentro fue musicalizado por José Seves, integrante de Inti-Illimani, además se presentó un video en que el Profesor Juan Pablo Rodríguez, Director de Extensión y Comunicaciones del INTA, compartió la gestación de este libro que fue elaborado por el equipo de la DEXCOM.

El libro está disponible para descarga en ESTE ENLACE.
Para tener el libro en formarto físico, retirarlo a la Biblioteca del INTA ubicada en el primer piso. De Lunes a Viernes de 8:30 a 12:30 y de 14:30 a 16:00 hrs (excepto febrero que estará cerrada).

Para más detalles sobre la creación de este libro, revisa el siguiente video donde se narra su creación:

Galería de fotos

Últimas noticias

Alternativas sostenibles contra tizón bacteriano en avellano europeo

Un equipo interdisciplinario de académicos de la Universidad de Chile (INTA y Facultad de Ciencias Agronómicas) y Universidad de O’Higgins presentarán en un seminario en la UFRO los avances de una investigación que desarrolló un kit de detección temprana y un bioproducto a base de bacteriófagos para tratar esta enfermedad, que se considera el problema fitosanitario con mayor impacto productivo y económico de esta especie. Corresponde al cierre del proyecto IDeA I+D 2023 de ANID.

INTA refuerza su estrategia de internacionalización

Bajo la coordinación de Valeska Castillo Tapia, la Oficina de Relaciones Internacionales del INTA U. de Chile ha impulsado una estrategia integral que fortalece la movilidad estudiantil y académica, así como nuevos convenios internacionales, como el firmado recientemente con el Instituto de Investigación sobre Obesidad del Tecnológico de Monterrey.

Estudio revela la compleja relación entre P. salmonis y sus fagos

Investigación liderada por el académico Jaime Romero y la investigadora Carolina Ramírez, del Laboratorio de Biotecnología de Alimentos del INTA de la Universidad de Chile, analiza el genoma de P. salmonis e identifica regiones de profagos y sistemas de defensa antífago. Los hallazgos abren nuevas oportunidades para diseñar terapias alternativas al uso de antibióticos en acuicultura.