Una académica y dos académicos del INTA son ratificados por la Comisión Superior de Evaluación Académica

Docentes del INTA son ratificados por Comisión Superior de Evaluación

En la sesión N° 9 del 15 de mayo de 2024 de la Comisión Superior de Evaluación Técnica de la Universidad de Chile fueron ratificados tres profesores del INTA:

Prof. Lee Ann Meisel, académica de la Unidad de Nutrición Básica y PhD en Microbiología y Genética molecular (Rutgers University, EE. UU.), fue ratificada como Profesora Titular.

Prof. Igor Alejandro Pacheco Cruz, académico de la Unidad de Nutrición Básica y PhD en Biología Vegetal (Università degli Studi di Milano, Italia), fue ratificado como Profesor Asociado.

Prof. Rodrigo Enrique Pulgar Trejo, académico de la Unidad de Nutrición Básica y Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, fue ratificado como Profesor Asociado. 

Según lo estipula el Reglamento General de Carrera Académica de la Universidad de Chile, son promovidos a la Jerarquía de Profesor Titular quienes “hayan consolidado un elevado prestigio nacional e internacional, desarrollando una actividad académica innovadora en sus concepciones, contenidos o procedimientos; y a la Jerarquía de Profesor Asociado quienes “hayan demostrado haber cumplido las exigencias enunciadas para la permanencia en la jerarquía inmediatamente anterior y haber demostrado autonomía y dominio de su disciplina”.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Alternativas sostenibles contra tizón bacteriano en avellano europeo

Un equipo interdisciplinario de académicos de la Universidad de Chile (INTA y Facultad de Ciencias Agronómicas) y Universidad de O’Higgins presentarán en un seminario en la UFRO los avances de una investigación que desarrolló un kit de detección temprana y un bioproducto a base de bacteriófagos para tratar esta enfermedad, que se considera el problema fitosanitario con mayor impacto productivo y económico de esta especie. Corresponde al cierre del proyecto IDeA I+D 2023 de ANID.

INTA refuerza su estrategia de internacionalización

Bajo la coordinación de Valeska Castillo Tapia, la Oficina de Relaciones Internacionales del INTA U. de Chile ha impulsado una estrategia integral que fortalece la movilidad estudiantil y académica, así como nuevos convenios internacionales, como el firmado recientemente con el Instituto de Investigación sobre Obesidad del Tecnológico de Monterrey.