Valeska Castillo del INTA de la Universidad de Chile participó en programa internacional organizado por la Universidad de Granada

Valeska Castillo participó en programa de la U. de Granada
Valeska C.
Profesor Simón Suárez (Director for International Mobility, Universidad de Granada); Valeska Castillo (Encargada Oficina de Asuntos Internacionales, INTA, U.de Chile); Ms. Evangelia Tzeremaki (Information, Documentation and Marketing Unit, Universidad de Granada).

Valeska Castillo, coordinadora de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Escuela de Postgrado, concurrió al programa ‘International Relations: Looking Towards the Future’, realizado desde el 15 al 19 de abril, con la finalidad de compartir experiencias con profesionales del área de diversas partes del mundo en el marco de las Semanas Internacionales de Formación para Personal (STW, por sus siglas en inglés). 

El viaje a la instancia fue posible gracias al convenio interinstitucional entre la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile y la Universidad de Granada, en donde, a través de un proceso de postulación en el cual fue la única seleccionada, se entregó ayuda financiera para el traslado y estancia en España durante cinco días laborables y otros dos días adicionales. 

“En lo personal, mi objetivo para postular fue siempre el aprendizaje de nuevas estrategias e ideas que me permitieran coordinar de mejor manera las distintas actividades que se realizan en la Oficina de Asuntos Internacionales del INTA. Además de poder concretar actividades pendientes con la Universidad de Granada, las cuales incluyen la firma de nuevos convenios de colaboración”, expresó Valeska Castillo.

De izquierda a derecha: Vito Verardo (Prof. Titular INYTA, UGR); Margarita Aguilera (Catedrática e investigadora INYTA, UGR); Valeska Castillo (Encargada Oficina de Asuntos Internacionales, INTA - U. de Chile); Belén García-Villanova Ruíz (Catedrática e Investigadora, Coordinadora Programa de Doctorado en Nutrición y Ciencias de los Alimentos, UGR).

 

Galería de fotos

Últimas noticias

De izquierda a derecha: Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Chile; Alejandra Mizala, prorrectora U. de Chile; Francisco Pérez, director INTA; y Thomas Griggs, director ejecutivo de Acreditación Institucional.

Acreditación Institucional

Prorrectora comparte los resultados del informe sobre autoevaluación

Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.