Segundo Congreso de Estudiantes de Postgrado de la Universidad de Chile

Investigación y creación: Imaginando un futuro sostenible

Congreso Investigación y creación: Imaginando un futuro sostenible

¡Sé parte del Congreso de Estudiantes de Postgrado y comparte tu investigación y conocimientos con la comunidad académica de la Universidad de Chile! Este evento brinda la oportunidad de presentar tus proyectos de investigación, debatir ideas y establecer redes de colaboración con estudiantes de postgrado de todas las áreas del conocimiento. Te invitamos a participar y a vivir esta enriquecedora experiencia académica. “Cambio climático, riesgo y biodiversidad”; “Ciudades, espacio público, crecimiento demográfico y convivencias”; “Era digital y desafíos tecnológicos”; “Salud global y seguridad alimentaria”; “Democracias, seguridad, conflictos”; “Educación, nuevas miradas y estrategias”, “Formas de conocimiento: Metodologías, lenguajes y perspectivas de cruces disciplinarios”; entre otros,son los grandes temas que nos desafían como sociedad y dada su creciente complejidad merecen ser abordados desde todas las áreas del conocimiento. No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única con tus pares y contribuir desde tu área del saber a debatir sobre los grandes desafíos del siglo XXI.

¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de este importante evento académico! Únete y contribuye al enriquecimiento del conocimiento en el ámbito del postgrado. Para más información e inscripciones, visita nuestro sitio web o contáctanos a través de congresopostgrado@uchile.cl. Esperamos contar con tu participación y compartir una experiencia académica única, novedosa y enriquecedora en el Congreso de Estudiantes de Postgrado de la Universidad de Chile. 

Revisa todos los detalles aquí 

Galería de fotos

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Descubre los avances y desafíos de la Dirección de I+D del INTA UChile

Desde mayo de 2022, esta dirección liderada por Rodrigo Pulgar Tejo cuenta con oficina propia, equipo ampliado y procesos estandarizados para gestionar fondos y proyectos. Gracias a recursos internos, “matching funds” internacionales y aportes de PEEI, CINUT y Nestlé, enfrenta desafíos como atraer postdoctorados, elevar su productividad científica, modernizar laboratorios y lanzar la primera revista científica del instituto.

Subproductos de pescado: fuente sostenible de omega-3 EPA y DHA

Los subproductos marinos, como cabezas y vísceras de pescado, podrían transformarse en una valiosa fuente de omega-3, impulsando una industria más sostenible y saludable. Investigaciones del Laboratorio de Lípidos del INTA de la Universidad de Chile revelan su alto contenido en EPA y DHA, nutrientes clave para la salud cardiovascular y cognitiva.